Vladímir Putin, el presidente de Rusia, quiso sorprender de nuevo a sus conciudadanos y, para ello, voló este jueves en ala Delta al frente de una bandada de cigüeñas de una rara especie. El jefe del Estado se protegió con un casco y se enfundó en una bata blanca para que las cigüeñas lo identifiquen como su ‘progenitor’ y se dejen guiar por él en un tramo de su ruta migratoria desde Siberia a Asia Central. El vuelo, señalan los organizadores y fuentes del Kremlin, discurrió sobre la península de Yamal.
Putin fue especialmente preparado para su travesía y fue acompañado de seis aves, que después continuaron su viaje guiadas por otros pilotos.
Las aves han sido criadas en el parque natural de Oksky (en la Rusia europea) con el fin de conservar una especie que cuenta con escasos miles de ejemplares. La participación en este proyecto para reintegrarlas en la naturaleza, denominado Vuelo de la Esperanza, es la última ocurrencia de Putin, oficialmente para llamar la atención sobre las especies amenazadas. Pero esta vez, el líder va más allá de sus experiencias anteriores con osos polares o tigres y también de sus peculiares aficiones, como los encuentros con los moteros de la península de Crimea, que este verano le hicieron llegar con horas de retraso a una cita con el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich.
Algunas de las proezas del dirigente tuvieron su truco. Así por ejemplo, las dos ánforas que supuestamente encontró en el fondo del mar en 2011 fueron especialmente colocadas allí, como admitió después el portavoz presidencial. Antes, en su aparentemente espontáneo viaje en un coche amarillo por los accidentados caminos del Lejano Oriente, Putin iba acompañado por una nutrida comitiva y varios coches de repuesto.
0 comentarios
Aún no hay comentarios en Putin voló guiando a una manada de cigüeñas. Puedes hacer uno.