Gracias al trabajo en conjunto entre el Gobierno Siempre Santander, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), inician los trabajos de mejoramiento en vías rurales de Rionegro, Lebrija, San Vicente de Chucurí, El Carmen de Chucurí, Cimitarra, Vélez, Güepsa y San Andrés que mejorarán la conectividad para las familias del territorio, además de la construcción del Centro de Alto Rendimiento de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), un escenario que permitirá potenciar las habilidades y preparación de los jóvenes santandereneanos.
Gracias al trabajo en conjunto entre el Gobierno Siempre Santander, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), inician los trabajos de mejoramiento en vías rurales de Rionegro, Lebrija, San Vicente de Chucurí, El Carmen de Chucurí, Cimitarra, Vélez, Güepsa y San Andrés que mejorarán la conectividad para las familias del territorio, además de la construcción del Centro de Alto Rendimiento de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), un escenario que permitirá potenciar las habilidades y preparación de los jóvenes santandereneanos.
El primer proyecto firmado que contempla el mejoramiento en vías rurales cuenta con una inversión que supera los 29 mil millones de pesos y generará más de mil empleos directos e indirectos y beneficiará a más de 159 mil habitantes del territorio, así lo indicó Lina María Barrera, gerente General EnTerritorio.
“Se está materializando esta obra con la firma del acta de inicio por más de 29 millones con la que lograremos reactivar la economía del departamento pero también vamos a generar empleos directos e indirectos y sobre todo mejorar esa calidad de vida de los habitantes”.
Asimismo, Omar Lengerke Pérez, rector de las UTS exaltó el trabajo realizado que concierne al inicio de obra del Centro de Alto Rendimiento: “nos sentimos muy contentos de haber cumplido a nuestros estudiantes por parte del DNP, Pactos Territoriales y en especial del señor Gobernador, una inversión de más de 27 mil millones de pesos y que traerá mucho bienestar para nuestros jóvenes”.
El proyecto consiste en la construcción de 11 salones, 7 laboratorios, 4 oficinas, una biblioteca, distribuidos en una estructura de 7 niveles. El primero y el segundo piso contarán con circulaciones, laboratorios y un auditorio de doble altura con graderías de silletería fija, los pisos 3 y 4 tendrán uso de salones y laboratorios y el 5 piso tendrá uso de coliseo y cancha deportiva que servirá para eventos, además de 2 sótanos de parqueaderos. Este complejo le brindará Bienestar a más de 23 mil santandereanos.
Por su parte, María Isabel Campo, gerente de Pactos Territoriales del DNP expresó que, “Nosotros vinimos a traer buenas noticias a Santander, hicimos un balance del Pacto y adicionalmente firmamos estas dos actas de inicio de obra que permitirán acercar a todos habitantes y en el tema de las UTS, unos espacios recreo deportivos que van a beneficiar indirectamente a 22 mil estudiantes”.
De esta manera, la administración Departamental brinda mejores condiciones que propendan por la conectividad territorial y la educación de sus habitantes.
0 comentarios
Comments for Inician obras de mejoramiento vial en 8 municipios y construcción del Centro de Alto Rendimiento de las UTS are now closed.