ESSA mejoró la calidad del servicio de energía eléctrica en el 2021
Los resultados obedecen a iniciativas desarrolladas en redes de distribución y los grandes proyectos que se lograron culminar como la entrada en operación de la subestación Conuco 115/13.8 kV y la Línea Ocaña-San Alberto 115 kV.
· En el 2021 se ejecutaron inversiones cercanas a los $200 mil millones.
· En las redes de distribución las inversiones superaron los $30 mil millones.
- ESSA es una empresa comprometida con el logro de indicadores que reflejen su excelencia en la prestación del servicio de energía eléctrica.
Al igual que en los últimos años, la Electrificadora de Santander en el 2021 registró un mejoramiento en la calidad del servicio que presta a todos sus clientes y usuarios, conforme al comportamiento de los indicadores regulatorios SAIDI y SAIFI, los cuales miden la duración y frecuencia de las interrupciones percibidas en un año por un cliente promedio.
El Jefe del Área Gestión Operativa, Sergio Fernando Pérez Quitián, aseguró que la evolución de los indicadores de calidad del servicio en el 2021 representa un logro positivo para la compañía, resaltando que durante el año se ejecutaron múltiples iniciativas para robustecer el sistema eléctrico de ESSA.
De otra parte, mencionó que se registró una mejora en el SAIDI de 0,24 horas, equivalente al 1,2%, llegando así a un valor de 18,98 horas, y en el SAIFI, la mejora fue de 0,23 interrupciones equivalente al 1,8%, llegando a un valor de 12,57 interrupciones.
El directivo aseguró que estos buenos resultados obedecen a los grandes proyectos que han entrado en operación en el periodo 2018-2020, destacando la construcción de nuevas subestaciones y líneas en media y alta tensión, con una inversión superior a los $400 mil millones; en el año 2021 se ejecutaron diferentes planes de acción con una inversión cercana a los $200 mil millones, se resalta la nueva Línea de 115 kV Ocaña-San Alberto y la nueva Subestación Conuco 115/13.8 kV, así como importantes iniciativas implementadas en las redes de distribución de la compañía en todo el territorio donde tenemos presencia y que nos permite contar con un sistema eléctrico de potencia confiable y seguro.
También destacó inversiones en las redes de distribución por más de $30 mil millones en expansión y modernización de la infraestructura, construyendo 260 kilómetros de red de media tensión, creación de 32 nuevas suplencias y la instalación de 64 reconectadores para mejorar la calidad del servicio a los clientes y usuarios de la región.
A continuación, presentamos el resultado de los indicadores SAIDI y SAIFI, conforme a su comportamiento en el 2021.
Resultado de los indicadores de calidad | |||
Indicador | valor adiciembre2020 | valor adiciembre2021 | Evolución 2020 a 2021 |
SAIDIDuración de las interrupciones del servicio que percibe un cliente promedio en un año. | 19,22 horas | 18,98 horas | Mejora 1,2%(0,24 horas de disminución) |
SAIFINúmero de interrupcionesdel servicio que percibe un cliente promedio en un año. | 12,8interrupciones | 12,57interrupciones | Mejora 1,8%(0,23 interrupciones de disminución) |
El ingeniero Sergio Fernando Pérez, expresó que esta constante evolución positiva en los indicadores de calidad motiva a ESSA a continuar formulando y ejecutando proyectos de expansión y modernización de la infraestructura para mejorar la confiabilidad y calidad del servicio de energía eléctrica a los clientes y usuarios.
ESSA es una empresa comprometida con el logro de indicadores que reflejen excelencia en la prestación del servicio de energía eléctrica.
0 comentarios
Comments for En 2021 avanzamos con los indicadores de calidad del servicio are now closed.