Algunos legisladores hicieron un llamado a Caracol Televisión y RCN Televisión para controlar los horarios y los contenidos de sus realities: El Desafío 2012’ y ‘Protagonistas de Nuestra Tele’, respectivamente. El debate se centró en la posibilidad de que los menores de edad no puedan acceder a dichas producciones.
La representante Gloria Stella Díaz exhortó a que sean considerados los horarios, pues muchos niños y adolescentes están despiertos a la hora en que son emitidos.
“Por su alto contenido de intriga, envidia, violencia y chisme, los realities deben ser emitidos en una franja para adultos”, señaló Díaz y añadió “no es sano que estos programas sean emitidos en horario familiar; ahora debe buscarse cómo controlar y regular la hora de la emisión”.
Por su parte, el senador Carlos Ferro recordó que los canales deben tener en cuenta que la televisión debe ser “formadora de valores”, y los llamó a la “auto-regulación” para emitir sus producciones en franjas horarias aptas para mayores de edad.
Frente a esta polémica, la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, está adelantando un estudio. “La autoridad ha estado recibiendo permanentes inquietudes, quejas de los televidentes al respecto de la emisión de ciertos contenidos en franjas para las que no están realizados”, comentó Alfredo Saabag, integrante de la ANTV.
Y añadió que, si bien estos procesos toman cierto tiempo, en un plazo máximo de dos semanas, “se puede tener una respuesta definitiva sobre el particular”.
0 comentarios
Aún no hay comentarios en Congresistas piden a canales privados regular horarios para emisión de realities. Puedes hacer uno.