Avanza construcción de la subestación Mesa
del Sol 115/34,5 kV

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Región

Fecha de publicación: septiembre 02, 2022 con 0 Comentarios

• El proyecto será puesto en operación en el segundo semestre del 2023 y se
constituye en una ventana para el desarrollo y la implementación de energías
renovables no convencionales en Santander.
• Directivos de ESSA realizaron visita técnica a las obras.
• Con este proyecto se aporta al plan nacional de transición energética y a la
confiabilidad y calidad del servicio de energía eléctrica en la región.

Importantes avances, registra el proyecto de construcción de la subestación Mesa del
Sol 115/34,5 kV, el cual se lleva a cabo en inmediaciones del Municipio de la Mesa de
los Santos, como una alternativa para el desarrollo de las energías renovables no
convencionales en Santander.
Así lo señaló el Subgerente de Subestaciones y Líneas, Sergio Fernando Pérez Quitián,
luego de la visita realizada a las obras con el Gerente Mauricio Montoya Bozzi y otros
profesionales relacionados con el tema.

Expresó que, luego de la entrega de la licencia ambiental por parte de la CAS, se inició
la construcción a mediados de marzo del 2022. La entrada en operación de esta
infraestructura se proyecta para el segundo semestre del año 2023. Actualmente, las
obras civiles avanzan conforme a los tiempos establecidos en el cronograma.


La nueva subestación Mesa del Sol y la reconfiguración de la línea de alta tensión
Piedecuesta-San Gil 115 kV, permitirá exportar la energía que se genere en el Parque
Solar Chicamocha, propiedad de Celsia, el más grande que tendrá la región, con una
capacidad instalada de 80 MW a través de cuatro unidades de 20 MW cada una.

El subgerente de Subestaciones y Líneas, Sergio Fernando Pérez Quitián, señaló que
el desarrollo de este proyecto traerá grandes beneficios para la región, en la medida
que contempla importantes inversiones dinamizando la economía, involucra el
mejoramiento de la red de distribución en la Mesa de Los Santos y de la red de
subtransmisión entre Piedecuesta y San Gil para aumentar la confiabilidad y garantizar
la atención de la demanda en esta región.
Aseguró que igualmente, se constituye en una ventana para el desarrollo y la
implementación de proyectos de energías renovables no convencionales en el
Departamento de Santander y en un aporte al plan nacional de transición energética
con la disminución de altas emisiones de CO2 a la atmosfera.

Es por esto, que ESSA invierte en este proyecto de gran envergadura para la región,
dado que la construcción de la subestación Mesa del sol y el desarrollo del Parque
Solar Chicamocha, será considerado como una fuente de generación de energía limpia
y como una solución alternativa a la producción energética tradicional contribuyendo al
desarrollo económico y social en Santander.
La subestación Mesa del Sol a nivel de 115 kV tendrá una configuración interruptor y
medio con equipos GIS, se reconfigura la línea Piedecuesta-San Gil 115 kV con
entrada-salida a esta nueva Subestación en un tramo de 0,5 km, dos transformadores
de potencia 115/34,5 kV de 20 MVA cada uno; a nivel de 34,5 kV tendrá seis bahías en
celdas de Media Tensión GIS, esta nueva subestación se conectará con la subestación
Acuarela mediante una línea doble circuito de aproximadamente 12 km de longitud.

0 comentarios

Comments for Avanza construcción de la subestación Mesa
del Sol 115/34,5 kV
are now closed.

Twitter
BNnoticias en Twitter
la gente sigue BNnoticias
Twitter Pic Y