Con el fin de tener mayor presencia en el territorio nacional, la Superintendencia de Puertos y Transporte arrancó el proceso de desconcentración de la entidad, que consiste en la disposición de personal permanente en las ciudades. Ya están listas siete Regionales y operan en Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Villavicencio, Ipiales y Cali.
“Ahora tenemos la posibilidad de reaccionar de forma más eficiente a cualquier necesidad de vigilancia, inspección y control de la entidad en el país”, anunció Juan Miguel Durán Prieto, Superintendente de Puertos y Transporte.
Las Regionales tendrán las siguientes zonas de influencia:
· Cartagena: Impacto sobre los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y San Andrés.
· Barranquilla: Atlántico, Magdalena, Cesar y Guajira.
· Bucaramanga: Santander, Norte de Santander, Arauca y zona del Magdalena Medio.
· Medellín: Antioquia, Chocó, Caldas y Quindío.
· Cali: Valle, Cauca y Risaralda.
· Villavicencio: Meta, Guaviare, Vichada y Casanare.
· Ipiales: Nariño, Putumayo, Caquetá y especialmente el paso fronterizo de Ipiales.
“En estas Regionales contamos con talento humano capacitado en temas de transporte público, concesiones, infraestructura y tránsito, quienes canalizarán las peticiones y solicitudes de los vigilados para ofrecer respuestas oportunas”, agregó el Superintendente.
Con el apoyo del Ministerio de Transporte, la Superintendencia pone a disposición estas Regionales, que desde ya funcionan en las Direcciones Territoriales del Ministerio, salvo Ipiales que opera en el CENAF (Centro Nacional de Atención en Fronteras). Para mayor información visite: www.supertransporte.gov.co, pestaña Regionales.
Con la presencia regional de la Superintendencia de Puertos y Transporte, la entidad continúa la renovación e implementación de estrategias encaminadas a mejorar la efectividad del servicio para los vigilados y la adecuada atención al ciudadano.
0 comentarios
Aún no hay comentarios en Supertransporte con presencia permanente en siete ciudades. Puedes hacer uno.