Establecer metas, construir un calendario de pagos, hacer compras inteligentes y vigilar los gastos hormiga, son algunas de las acciones que se pueden implementar para cuidar el bolsillo durante el año 2023.
Bogotá, 26 de enero de 2023. El nuevo año trae consigo múltiples propósitos y retos. El Banco Caja Social, como empresa de Fundación Grupo Social, pensando en el bienestar de los ciudadanos y manteniéndose fiel a su propósito de promover el progreso de los colombianos a través del ahorro, entrega recomendaciones para que cada persona, independientemente de sus ingresos, pueda alcanzar hábitos financieros saludables que le permitan lograr el bienestar económico, incluso en tiempos difíciles.
Ahorrar para invertir y crear un fondo de imprevistos son dos recomendaciones frecuentes que, si se siguen con disciplina y constancia, ayudan a mejorar la situación financiera; sin embargo, el Banco Amigo de los colombianos comparte otros tres hábitos financieros que se pueden implementar este año para disfrutar de unas finanzas saludables:
- Establezca metas: este es un buen momento para pensar en sus propósitos, ya que, sin duda, podrá iniciar con motivación y disciplina a ahorrar o invertir para alcanzarlas. Recuerde, pueden ser metas a corto, mediano o largo plazo, trácelas y vaya por ellas.
- Construir un calendario de pagos: este es uno de los hábitos financieros más importantes que existen. Se recomienda siempre tener presente el dinero que se adeuda, a quién se le debe y la fecha límite de pago. De este modo, se evita acumular obligaciones, pagar altos intereses o gastos adicionales por mora.
- Hacer compras inteligentes: la clave no es cuánto dinero gana cada persona, sino cómo se hacen los gastos. Algunas recomendaciones importantes para hacer compras inteligentes son:
- Evitar la tentación de las promociones, salvo que se necesite el producto
- Comprar alimentos y productos de limpieza, preferiblemente, en plazas mayoristas debido a que tiene mejores precios.
- Identificar días y fechas especiales de descuentos en productos de consumo recurrente.
- Controlar las compras impulsivas en internet.
- Al momento de hacer el mercado, llevar la lista de los productos que realmente son necesarios. Y, como dato adicional, ir sin hambre para evitar caer en antojos.
Vigilar los gastos hormiga: estos son uno de los gastos más peligrosos para su bolsillo, especialmente porque pasan desapercibidos al ser pequeños. Algunos ejemplos son el tinto diario, viajes en taxi, el mecato, el postre, entre otros. Para tomar conciencia de
- estos gastos, empiece por identificarlos y anotarlos. Así descubrirá cuáles son y cuánto dinero representan.
El Banco invita a las personas a conocer los productos de ahorro o inversión que ofrece a través de su portafolio y a seguir conociendo buenas prácticas para el adecuado manejo de sus finanzas. Para más información ingrese a www.subancoamigo.com
Tener buenos hábitos financieros es clave para cumplir con todas las obligaciones del mes y, por supuesto, para ahorrar; además, estas buenas prácticas son indispensables para respaldar situaciones inesperadas. Por esto, el Banco Caja Social acompaña a los colombianos con estas recomendaciones para iniciar el 2023 con miras a un futuro financiero más estable.
0 comentarios
Comments for Recomendaciones de Banco Caja Social para mejorar sus finanzas en el 2023 are now closed.