El jueves 1 de septiembre el Auditorio Luis A. Calvo recibió el recital de Francisco Escoda Patrón, una figura importante con amplia experiencia en la escena pianística española e internacional y quien se encargó de dar inicio a la agenda de conciertos de gala del evento pianístico de mayor trayectoria y reconocimiento de Colombia: el trigésimo noveno Festival Internacional de Piano (FIP).
“Este año, como parte de la nutrida programación, contaremos con la presencia de concertistas provenientes de España, Cuba, Corea, Lituania, Estados Unidos y Colombia. Esperamos que nos acompañen en las noches de recitales y en las diferentes actividades programadas con el propósito del disfrute y la formación integral”, destacó el rector, Hernán Porras Díaz, en sus palabras de apertura y bienvenida al Festival.
Francisco Escoda comenzó sus estudios musicales en Alicante, su ciudad natal, para continuarlos en Madrid con Manuel Carra; en el “Sweelinck Conservatorium van Amsterdam” con Jan Marisse Huizing y en la Schola Cantorum de Paris, con Eugen Indjic, siendo discípulo del célebre Arthur Rubinstein. Su formación ha sido enriquecida con los consejos de maestros como Leonard Stein, Lazar Berman, Claude Helffer, Hakon Austbo o Piotr Paleczny, entre otros.
El repertorio de este primer recital de gala denominado ‘En Modo Andaluz’ que interpretó Escoda Patrón abarcó ocho obras de los compositores Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Manuel de Falla, melodías con las cuales el público vivió la experiencia de un viaje por los aires tradicionales españoles.
“Mi interpretación fue un concierto monográfico, de música española para piano con compositores que han tomado como base el folclore de la región de España, que es de Andalucía, el flamenco y muchas otras danzas y bailes que nos caracterizan. La música española es en extremo rica en colorido y misticismo, pues ha sido desarrollada tanto para representar aspectos cotidianos de la vida como sentimientos heroicos, íntimos y misteriosos, y eso fue lo que la gente encontró, un viaje por los aires tradicionales españoles, de la mano de cuatro de los más grandes compositores que la península ibérica vio nacer”, destacó el pianista.

0 comentarios
Comments for Pianista español abrió los conciertos de gala en la edición 39° del Festival Internacional de Piano are now closed.