Desde hace tres años se viene desarrollando el proyecto denominado “Elaboración y mejoramiento de pelucas en el SENA, para pacientes que sufren de cáncer”. El objetivo es lograr un producto con todos los estándares de calidad para así contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de mujeres de bajos recursos económicos en Santander.
Bucaramanga (Santander), 9 de noviembre de 2017.-. Lo que comenzó como una simple prueba y ensayo de un grupo de aprendices del programa Técnico en Peluquería, con el paso del tiempo se consolidó como una apuesta de innovación e investigación para mejorar la fabricación de pelucas destinadas a mejorar las condiciones de vida de mujeres diagnosticadas con cáncer en Santander.
Hoy después de tres años (2015-2017) el proceso avanza con buenos resultados desde el punto de vista médico, gracias al aporte que brinda un equipo interdisciplinario conformado por profesionales en el área de química, ingeniería Mecánica, medicina, diseño gráfico, peluquería y el continuo apoyo de aprendices del programa Técnico en Enfermería del SENA de Bucaramanga, quienes se encargan de realizar las visitas domiciliarias a las pacientes para seguir de cerca su adaptación a la peluca al igual que su lavado y cuidado constante para mejores resultados.
“Mi vida ha cambiado mucho desde que me diagnosticaron cáncer en mi seno derecho, la verdad me impactó mucho la noticia pero sé que con la ayuda de Dios podré sanarme. El aporte del SENA en cuanto a la fabricación y perfeccionamiento de pelucas para nosotras las mujeres que tenemos esta enfermedad, ha sido vital pues gracias a ellos podemos seguir con nuestras vidas de una manera normal, y sin que las otras personas sientan pesar de uno, pues para una mujer su cabello es fundamental en el aspecto personal. La calidad de la peluca es excelente y me siento muy bien desde que estoy en tratamiento con quimioterapia”, resaltó Angélica Soto, paciente con cáncer y quien es beneficiada con la iniciativa.
A la fecha son 12 mujeres entre jóvenes y adultas diagnosticadas con cáncer que presentan alopecia completa debido al tratamiento con quimioterapia, que hacen parte de esta iniciativa la cual busca identificar el modelo adecuado que genere los mínimos efectos secundarios y que sea estéticamente agradable.
Al respecto Ibeth Amparo Tello Fyno, instructora y líder del proyecto, mencionó, “Hoy en día el proyecto está enfocado en la investigación, en el diseño del mejor prototipo por lo que no se ha realizado una fabricación masiva de pelucas. En el 2015 se realizaron convenios con entidades públicas y privadas para la donación de cabello. A futuro se espera poder impactar los diferentes tipos de pacientes oncológicos una vez se encuentre estandarizado el proceso de fabricación”.
De la mano con la fabricación se encuentra el seguimiento al paciente, el cual es realizado por el equipo médico conformado por un aprendiz técnico en enfermería, un jefe de enfermería e instructor SENA y un médico con experiencia en oncología quienes por medio de seguimiento especial a través de visitas domiciliarias, consentimientos informados y formatos clínicos implementan el programa de seguridad del paciente en el proyecto.

0 comentarios
Comments for Pelucas elaboradas en el SENA mejoran calidad de vida en pacientes con cáncer are now closed.