Los adultos mayores unos de los más propensas a enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Destacado, Hogar, Vida y Estilo

Fecha de publicación: septiembre 08, 2022 con 0 Comentarios

●        A partir de los setenta años, las personas son más propensas a adquirir enfermedades que afectan al aparato respiratorio.

Bogotá, septiembre de 2022. Por la temporada de lluvias que estamos atravesando, existe una alta posibilidad de que, sin importar la edad, se presente un pico en las infecciones respiratorias. Sin embargo, ante este riesgo quienes más deben cuidarse son los adultos mayores y los niños.

El aumento de los casos se debe a las bajas temperaturas y al exceso de humedad en el ambiente, dos factores que favorecen la propagación de virus y bacterias en espacios concurridos. Ante estas condiciones climáticas, es importante que lleven a cabo los cuidados necesarios para que la salud no se vea afectada en los días de frío, en especial si se tiene alguna condición que lo haga parte de una población vulnerable.

En el caso de las personas de la tercera edad, no se debe desconocer el paso del tiempo. Según la experta del centro especializado en el adulto mayor Acalis, Mónica Arango, “a partir de los setenta años, las personas son más propensas a adquirir enfermedades que afectan al aparato respiratorio conformado por vías nasales, bronquios y pulmones por los cambios propios del envejecimiento, esto se traduce en un sistema inmunológico más débil o deprimido, así como órganos un poco más desgastados por la edad”.

Las complicaciones respiratorias pueden ir desde un resfriado común hasta otros trastornos crónicos como el asma, la bronquitis y la neumonía. La alta prevalencia de las infecciones respiratorias en las personas mayores por la temporada de lluvias es un tema que suele preocupar a los profesionales de la salud, porque agravan otras dolencias crónicas o condiciones preexistentes, lo que provoca unamayor mortalidad.

Arango añade que “es clave poner atención a las señales que indican que una persona mayor presenta una infección respiratoria, ellos suelen presentar síntomas como la sensación de falta de aire, la desorientación y la dificultad para realizar actividad física diaria o las tareas que hacen parte de la rutina”.  Sin embargo, la atención y tratamiento temprano puede ayudar a sobrepasar la dificultad respiratoria sin mayores secuelas.

Por eso, la experta señala que los hábitos saludables, el descanso y el ejercicio físico moderado, al igual que una alimentación equilibrada son la mejor manera para guardar la salud, mantenerse lejos de las enfermedades de las vías respiratorias, o ayudar a una pronta recuperación. Otras recomendaciones son evitar el contacto con personas que tengan cuadros respiratorios, lavar constantemente las manos, usar tapabocas, evitar corriente de aire y abrigarse muy bien. Y “más allá de la solución, es importante tomar medidas desde la prevención para cuidar a nuestras personas mayores y evitar que los cambios de clima tengan consecuencias negativas”, concluyó.

0 comentarios

Comments for Los adultos mayores unos de los más propensas a enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias are now closed.

Twitter
BNnoticias en Twitter
la gente sigue BNnoticias
Twitter Pic Y