La ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, informó que de la mano con las universidades tratarán de descongestionar las cárceles, acudiendo a la labor de los estudiantes de último año de derecho, quienes ayudarán a tramitar procesos de libertad condicional.
Agregó que le pidieron al Consejo Superior de la Judicatura la asignación de nuevos jueces de descongestión.
En cuanto a las mega-cárceles que abrirían 26 mil nuevos cupos, indicó que se harán a través de una figura parecida a la concesión en laque un privado construye la cárcel y el Estado le paga por la permanencia de cada reo hasta por 20 años.
La ministra reveló que un preso le cuesta al Estado 12 millones de pesos al año, mientras que un estudiante universitario cuatro.
Durante su intervención en la plenaria de la cámara dijo, que hay serios problemas con la guardia del Inpec pues en reclusorios como La Modelo, el 40 por ciento de los guardias están incapacitados para ejercer su labor.
“Al Gobierno le preocupa que no se ha podido bloquear la señal de celular de las cárceles, por esa razón, en conjunto con el gobierno de Estados Unidos buscarán un sistema que permita hacerlo sin afectar la población aledaña” agregó la ministra de Justicia.
0 comentarios
Aún no hay comentarios en Estudiantes de derecho en práctica ayudarán a descongestionar cárceles. Puedes hacer uno.