La comunidad del área metropolitana de Bucaramanga, podrá disfrutar a partir de este fin de semana de los atractivos naturales que ofrece el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, predio de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, ubicado en el municipio de Floridablanca.
El Jardín Botánico será reinaugurado el próximo viernes 24 de agosto a partir de las 5 de la tarde, por el señor Gobernador de Santander Richard Aguilar Villa y el Director General de la CDMB Ludwing Arley Anaya Méndez.
Al acto han sido invitados los miembros del Consejo Directivo de la CDMB, funcionarios y la comunidad que se beneficiará de este imponente espacio natural, orgullo de Santander.
Una vez terminados los actos protocolarios, el Gobernador, el Director de la CDMB y demás asistentes realizarán un recorrido por los sectores más representativos del Jardín Botánico.
Periodistas invitados
La CDMB informa a los periodistas y comunicadores de Santander que el viernes a las 4 p.m. frente a su sede principal, estará ubicado un vehículo para el traslado de los comunicadores que lo requieran hasta el sitio del evento, en donde los funcionarios entregarán declaraciones a los medios de comunicación.
24 junio, 2013 at 8:57 AM
Bucaramanga, 24 de junio de 2013.
Señor
LUDWIG ARLEY ANAYA MÉNDEZ.
Director General
CMBD
Respetado señor,
Después de haber realizado el recorrido por el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, ubicado en Floridablanca, con todo respeto me permito hacer las siguiente observaciones. En el jardín se observan ardillas… ellas son sociables… inquietas y se trepan en el cuerpo humano. Por tanto debe haber un aviso para evitar el interactuar con las mismas por el riesgo que la actividad presenta. Lo afirmo por cuanto una de ellas se trepó en el cuerpo de mi hija y le arañó… No había en el momento sino personal en la cafetería y en la portería. En oficinas no había a quien reportar lo sucedido. Pienso, también, que deben organizarse grupos de trabajo de tal manera que siempre y cuando el Jardín se encuentre abierto, haya personal que atienda imprevistos… Además, el camino debe estar en mejores condiciones de aseo para que evitar posibles accidentes en el desplazamiento.
Estas observaciones no las hago con el objeto de molestar… Con ellas pretendo que se mejore la atención y se prevengan posibles problemas…
Un abrazo.
marlenefacostalvarez@gmail.com