– La plataforma cuenta con más de 15 categorías donde se prestan servicios como mantenimiento e instalación de electrodomésticos, aseo para el hogar, servicio de remodelaciones y reparaciones.
– Durante este 2022, AYDA ha prestado más de 2.500 servicios y cuenta con más de 300 profesionales activos.
Bogotá, noviembre de 2022. Según la OCDE, la tasa de informalidad en Colombia fue del 53,1% a cierre de 2021, lo que evidencia un aumento de 180 puntos básicos, frente a un año antes, cuando registró una tasa de 51,3%. Pensando en esta población, nació AYDA, una nueva plataforma aliada estratégica de Sodimac Corona y sus marcas Homecenter y Constructor que busca, por un lado, formalizar el trabajo de los colombianos que prestan sus servicios en 15 categorías como pintura, enchape, plomería, aseo, mantenimiento de electrodomésticos, etc., permitiéndoles tener más ingresos y oportunidades, y por el otro, facilitar a las familias colombianas la prestación por parte de profesionales de más de 100 servicios para el hogar, de forma confiable.
“Es una nueva modalidad de trabajo, nosotros buscamos que estos profesionales de la construcción como los maestros de obra, pintores, plomeros y los expertos en limpieza y aseo hogar, tengan esta otra opción para generar ingresos. Ellos pueden seguir trabajando con sus empresas o sus servicios independientes, pero tienen esta plataforma para ampliar su oferta de empleo. Lo único que requerimos son los datos necesarios para nosotros validar que son los profesionales que nuestros clientes necesitan”, señaló Eugenio Leal Convers, gerente de Marketplace de Servicios de AYDA.
Cabe mencionar que, para garantizar calidad en el servicio, la plataforma que funciona en el país desde hace algunos meses en los que se han prestado más de 2.500 servicios, cuenta con acompañamiento antes, durante y después del servicio a través de Whatsapp, la preselección cuidadosa de los profesionales que se activan en la plataforma, entre otros.
Además, los profesionales pueden contar con una variedad de beneficios, entre los que se destacan: horarios flexibles para tomar los servicios, elección de los días en los que se quiere estar activo en la plataforma, un acompañamiento continuo del equipo AYDA, capacitaciones por parte de la plataforma y beneficios con el Círculo de Especialistas Sodimac para que puedan seguir creciendo en su proyecto profesional, ya sea con préstamos, beneficios de puntos para materiales, herramientas, capacitaciones, entre otros.
Por ahora, los servicios están disponibles solo para la ciudad de Bogotá, pero entre sus planes está seguir ampliando las zonas de cobertura para poder llegar a zonas aledañas en Cundinamarca, continuando con ciudades principales como Medellín, Cali y Barranquilla
Finalmente, hay que destacar que cualquier profesional que quiera prestar sus servicios puede inscribirse a través de la página web www.ayda.com.co en la parte superior derecha “POSTULA AQUÍ“. Y para los clientes interesados, ingresando a la misma página web pueden encontrar todas las categorías disponibles y agendar los servicios de manera rápida, eligiendo localidad, servicio, día requerido y dirección.
0 comentarios
Comments for Crean plataforma para formalizar trabajo de personas dedicadas a la construcción y servicios para el hogar are now closed.