CORONA entrega los premios CORONA PRO HÁBITAT

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Medio Ambiente

Fecha de publicación: septiembre 09, 2013 con 0 Comentarios

Corona cierra la convocatoria profesional en su edición número 31 el 6 de septiembre de este año con la ceremonia de entrega del Premio Corona Pro Hábitat en Bogotá. En esta oportunidad fueron galardonados los proyectos más destacados que mejoran las condiciones físicas y ambientales de las escuelas rurales en Colombia.

 

La convocatoria estaba dirigida a arquitectos, diseñadores industriales e ingenieros colombianos residentes en el país o en el exterior, quienes podían trabajar de manera individual o en grupos interdisciplinarios y presentarse como personas naturales o jurídicas.

 

Estos son los cinco proyectos ganadores en la categoría arquitectura:

 

Primer puesto compartido

Proyecto “Escuela Nueva Rural El Tabor en Trujillo, Valle.”

Arquitecto responsable: Andrés Navarro Ortiz

Equipo: Andrés Navarro Ortiz, Valentina Collazos Díaz, Germán Ramírez Tovar

 

Este proyecto captó adecuadamente la propuesta pedagógica del modelo Escuela Nueva y supo articularlo apropiadamente a la propuesta arquitectónica y espacial. Incorpora dentro del aula los elementos y estrategias propios del modelo, plantea un espacio para proyectos productivos y utiliza el paisaje de la región como un componente de la ecuación educativa.

 

Así mismo, este proyecto es valioso porque hace una investigación sobre la necesidad de establecer el modelo desde un punto de vista demográfico. Propone una solución sencilla en la que se puede realizar la vida de la Escuela Nueva con una adecuada integración con el ambiente de la particularidad del sitio escogido. La propuesta utiliza una estructura convencional pero con pequeñas modificaciones en algunos elementos internos se logra un espacio apropiado y económico que logra definir la escala del problema. Con algunos ajustes técnicos se podría llevar a cabo la realización del proyecto.

 

Primer puesto compartido

Proyecto “Escuela M3. Móvil, modular, modificable”

Arquitecta responsable: Sandra Liliana Argüello Calderón residente en España

Equipo: Isabel Escudero Herrera, Sandra Liliana Argüello Calderón,  Paz Argüello Meza, Fernando Gómez Arroyo

 

Este proyecto se destaca por la correcta interpretación de la problemática de la itineraria en la propuesta frente a la problemática de arquitectura para emergencias en distintas regiones de país. De una unidad prefabricable, con variaciones, resuelve alternativas para diferentes contextos y condiciones geográficas y climáticas en situación de emergencia. La utilización de materiales sencillos y mano de obra local permitirá la apropiación de los módulos itinerantes por parte de diferentes comunidades. Adicionalmente, esta propuesta está pensada para ser construida a partir de piezas regulares y dimensiones normatizadas, pero con materiales artesanales y de fácil manipulación.

 

2do. Puesto compartido

Proyecto Educativo Rural Integral El Cairo, Valle del Cauca

Arquitecto responsable: Mario Fernando Camargo Gómez

Directores de Diseño: Mario Fernando Camargo Gómez, Luis Orlando Tombé Hurtado

Equipo: Gabriel Romero Villota, Angela Carvajal, Edward Quintero, Katherine Orrego Sánchez

 

A pesar de que el proyecto no plantea una adecuación de una escuela existente desarrollando el programa Escuela y Café, ni plantea una propuesta formal de institución educativa, propone complementar una finca cafetera integrando actividades a la formación de jóvenes agricultores como emprendedores de desarrollo rural y empresarios del futuro.

 

Esta propuesta reconoce las propiedades topográficas a partir de un reconocimiento de las particularidades del terreno y construcciones en laderas cafeteras y plantea un pabellón donde se realizan actividades relacionadas con la actividad productiva de la finca cafetera.

 

2do. Puesto compartido

Proyecto Escuela Semillero Sikuani en el Departamento del  Vichada

Arquitecto responsable: Jesús Alfonso Fiallo Arango

Equipo: Jesús Alfonso Fiallo Arango, Diego Martínez Gutiérrez, Maria Angélica Chaparro Yepes

 

Esta es una propuesta destacable porque a partir de una estructura tipológica dispone espacios apropiables culturalmente para distintas actividades de la comunidad, entre otras la educativa. Se destaca también el valor de trabajar con una comunidad apartada y comprender sus particularidades culturales.

 

Mención

Proyecto: Arquitectura Bioclimática para Zonas no Interconectadas – ZNI de la Universidad Nacional sede Medellín

Arquitecto responsable: Sebastián Bedoya Torres

Autores: Antonio Romero Hernández y Sebastián Bedoya Torres

 

Este proyecto plantea una estrategia integral de construcción de espacios para comunidades en zonas no interconectadas, apropiando tecnologías locales útiles para distintos ámbitos de la vivienda y espacios para la formación.

 

Las categorías diseño industrial e ingeniería fueron declaradas desiertas por lo jurados, en virtud de que las propuestas no demostraban cumplir con los requisitos planteados en esta convocatoria profesional.

 

0 comentarios

Aún no hay comentarios en CORONA entrega los premios CORONA PRO HÁBITAT. Puedes hacer uno.

Hacer un comentario

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y