Siendo Santander departamento líder en el sector agrícola, el senador le solicita al Ministro mayor claridad en las políticas y estrategias de gobierno que se han venido implementando para mitigar las dificultades que agobian a los cacaoteros, cañicultores, productores de guayaba y palma de aceite. Así mismo, al Presidente del Banco Agrario para que informe el apoyo dado a los productores por la ola invernal que ha vivido el país.
Santander es el mayor productor de cacao en Colombia con un participación del 45%, más de 30.000 toneladas al año, en 18.000 hectáreas, son el sustento de aproximadamente 25.000 familias. El contrabando procedente de Ecuador y Perú conlleva a un negocio insostenible, las pérdidas ascienden a más de 200. Millones de pesos.
Las principales problemáticas que señala el legislador, son el abandono por parte del Gobierno Nacional en garantizarles un precio mínimo interno sostenible con los costos de producción, la falta de medidas para combatir el contrabando de cacao y la implementación de tecnologías acordes a desarrollar un nivel productivo y competitivo para incrementar la exportación de los productos.
0 comentarios
Aún no hay comentarios en Control político a Minagricultura por crisis agrícola en Santander. Puedes hacer uno.