Colombianos con ingresos menores a $3.3 millones no pagarían impuestos

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Economía

Fecha de publicación: octubre 24, 2012 con 0 Comentarios

El debut del proyecto de reforma tributaria en las comisiones económicas del Congreso no fue favorable al Gobierno, debido a que los congresistas quedaron más desconcertados que convencidos de las bondades de la iniciativa tributaria.

Los congresistas quedaron desconcertados con la presentación de la reforma tributaria en las comisiones económicas.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, buscó convencer a los miembros de las comisiones económicas que el proyecto busca ajustar la carga impositiva para los colombianos de mayores ingresos. Indicó que las personas con ingresos mayores a los 3.350.000 mensuales pagarán retención en la fuente y el impuesto de renta, pero los que tienen ingresos inferiores a ese monto no pagarán renta ni retención en la fuente.

El ministro admitió errores en las tablas del Impuesto Mínimo Alternativo (IMAN), lo que tenía desconcertado a los congresistas de las comisiones económicas. Desde la presentación de la iniciativa, el ministro y su equipo, mostraron que los colombianos con ingresos inferiores a los 2,6 millones de pesos eran los únicos que no iban a pagar impuesto de renta, pero tras corregir el monto se elevó a 3.350.000 pesos.

El Jefe de la cartera de Hacienda puntualizó que “el 100% del ingreso esta exento” para estas personas. “Esta es la reforma por la equidad a los colombianos que están en la base de la pirámide”, agregó.

Al referirse a la progresividad que contiene la Reforma, Cárdenas explicó en la actualidad este grupo de colombianos venía pagando en promedio tarifas entre el 5% y el 6%. “Esta es la Reforma. Queda desvirtuada por completo cualquier interpretación que esta es una reforma regresiva. Al contrario es progresiva porque alivia por completo la tributación al 96% de la población”, dijo.

El Ministro de Hacienda reafirmó que el espíritu de la Reforma Tributaria es inmodificable. Precisó que es una propuesta por la equidad y el empleo.

El espíritu de la reforma se mantiene inmodificable. Es una reforma por la equidad y el empleo”, destacó el jefe de la cartera de Hacienda.

La equidad que busca la reforma, se conseguirá incrementando la tributación de quienes tiene más capacidad económica, como individuos, como personas naturales, para aliviar a quienes tienen bajos ingresos.

“Va a haber un grupo muy grande de colombianos, el 99% de la población que tiene ingresos inferiores a 5 millones de pesos que van a ser ganadores, en el sentido que sus ingresos van bajar, y al 1% de mayores ingresos, le vamos a pedir un esfuerzo adicional –pero no mucho esfuerzo- un esfuerzo de pagar un impuesto mínimo, mínimo”, afirmó el ministro.

El titular de la cartera de las finanzas públicas explicó que “para personas de 10 millones de pesos de ingresos mensuales le estamos pidiendo que paguen como mínimo 7%, esto no es un monto exagerado. Para una persona de 20 millones de pesos al mes, estamos pidiendo que paguen como mínimo 15%”.

Al 1% de los colombianos le estamos pidiendo un esfuerzo adicional para beneficiar al 99% de la población”, puntualizó. El Ministro Cárdenas reiteró que este proyecto no busca mayor recaudo tributario. “la reforma no es para recaudar más impuestos”, concluyó.

 

0 comentarios

Aún no hay comentarios en Colombianos con ingresos menores a $3.3 millones no pagarían impuestos. Puedes hacer uno.

Hacer un comentario

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y