En las dos últimas semanas, se registraron 1.176 nuevos casos de dengue,
elevando la cifra total de afectados a 4.243 en lo corrido de 2024. Así lo dio a
conocer el secretario de Salud, Edwin Antonio Prada Ramírez quien evidenció el
aumento de personas contagiadas con esta enfermedad, que presenta la mayor
incidencia en el área metropolitana, encabezado por Bucaramanga con 1.421
casos, seguido por Floridablanca con 813, Piedecuesta con 538 y Girón con 370.
Asimismo, Sábana de Torres presenta 246 casos, el D.E. de Barrancabermeja 102,
San Gil 120, Málaga 105, Cimitarra 55 casos y San Vicente de Chucurí 45.
“La Secretaría de Salud invita a la comunidad a buscar atención temprana y
oportuna en los centros médicos. Hemos evidenciado que las personas con
síntomas buscan soluciones rápidas en droguerías, principalmente en
municipios de categoría 4, 5 y 6. Este comportamiento contribuye a la
gravedad de la enfermedad”, aseguró Prada Ramírez.
El Secretario de Salud precisó que es esencial acudir a los centros médicos para
recibir atención adecuada y en caso de agravamiento ser remitidos al siguiente
nivel, ya que los profesionales médicos hospitalarios son los capacitados para
determinar el tratamiento y prevención de la enfermedad en su fase crítica.
Igualmente, Prada Ramírez, hizo un llamado a la comunidad a adoptar las medidas
preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias y a colaborar activamente
en la contención del dengue en nuestro departamento e instó a la población
santandereana a crear conciencia y ejecutar acciones efectivas que permitan
reducir y mitigar el brote.
Recomendaciones:
- Mantener los entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.
Eliminar recipientes que acumulen agua, como floreros, llantas viejas o
envases abandonados.
- Mantener los entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.
- Identificar y eliminar lugares propicios para la reproducción de estos insectos.
- Utilizar repelentes.
- Vestir ropa manga larga y pantalones para aumentar la protección y reducir
la exposición a picaduras.
0 comentarios
Comments for Alerta por casos de dengue: aumentaron en 600% en Santander are now closed.