Durante las últimas semanas en casi todos los hogares de Girón, la comunidad ha presentado quejas y llamados para que la Secretaría Local de Salud atienda una proliferación de mosquitos que presuntamente pueden elevar el número de contagios de enfermedades transmitidas por vectores.
Para ello, la administración Girón Crece desea dar un parte de tranquilidad explicando el porqué de la situación.

1) Los insectos vistos en abundancia por estos días en los barrios no son mosquitos transmisores de arbovirosis o alguna enfermedad de interés en salud pública.
2) Estos insectos son dípteros de la familia Chironomidae y juegan un papel fundamental en los ecosistemas acuáticos como eslabones en la red alimenticia; al consumir principalmente materia orgánica particulada, algas, hongos, fragmentos, fibras de hojas, madera, polen, otros invertebrados acuáticos y restos de animales.
3) Su ciclo de reproducción se da mediante los estadios de larvas, pupas y adultos en ambientes acuáticos (aguas estancadas), o semiacuáticos incluyendo huecos en troncos de árboles, bromelias, material vegetal en descomposición, suelo, aguas de uso doméstico y recipientes artificiales; y abundan en épocas de lluvias. Las larvas de algunas especies son de color rojo brillante.

4) Estos insectos a la vez son alimento de organismos como aves, anfibios y otros macro invertebrados y en especial hacen parte de la dieta de muchos peces.
5) Estos insectos dípteros Chironomidae; no representan ninguna amenaza para la salud pública, ni riesgo de transmisión de arbovirosis pues no son hematófagos, la fumigación con insecticidas de uso en salud pública no es una medida correcta para el control de estos dípteros, pues con la fumigación se altera la cadena biológica del ciclo alimenticio debido a la muerte de organismos útiles en el control natural de las plagas.
6) Se le recuerda a la comunidad de Girón que el mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegipty), si es vector de arbovirosis (dengue, zika, chicunguña), y se reproduce en nuestra vivienda en las pilas, llantas e inservibles acumulados y llenos de agua.
Invitamos a la comunidad a realizar el lavado frecuente de las pilas y la recolección de inservibles para eliminar los focos de proliferación de estos vectores y prevenir la transmisión de las arbovirosis.

0 comentarios
Comments for GIRONESES LO QUE DEBEN SABER SOBRE LA PRESENCIA EN ABUNDANCIA DE MOSQUITOS EN LOS HOGARES are now closed.