87% de los 31.702 humedales nacionales están intervenidos por zonas habitadas 

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Destacado, Medio Ambiente

Fecha de publicación: marzo 14, 2024 con 0 Comentarios

Bogotá, marzo de 2024. Los humedales son pulmones verdes que albergan biodiversidad invaluable, regulan el clima y purifican el aire que respiramos. Estos ecosistemas estratégicos, hogar de fauna urbana y aves migratorias, actúan como interconectores vitales en la red ambiental de las ciudades. 

A pesar de su invaluable importancia, estos tesoros verdes se encuentran en peligro. Según el Jardín Botánico de Bogotá, los colombianos han hecho intervención de vivienda en el 87% de los 31.702 humedales que existen en el país.  

“Muchos de estos ecosistemas han sido rellenados o fragmentados, y los que aún persisten se enfrentan a graves problemas socioambientales. La disposición inadecuada de residuos sólidos, la falta de conciencia ambiental y el uso inadecuado de estos espacios son solo algunos de los desafíos que ponen en riesgo la supervivencia de los humedales. Incluso, algunos se han convertido en focos de inseguridad para las comunidades aledañas” afirma Laura Suárez bióloga y docente de la facultad de Biología, Universidad El Bosque. 

Por esta razón se requiere una inversión pública prioritaria en la protección y recuperación de estos ecosistemas vitales. La participación comunitaria a través de las veedurías ambientales es fundamental para convertir a las poblaciones aledañas en guardianes y vigías de estos territorios. 

La ciencia ciudadana también juega un papel crucial. El monitoreo de la flora y fauna, de las condiciones físicas del humedal y de la calidad del ecosistema son acciones que pueden ser realizadas por la comunidad, empoderando a los ciudadanos y generando información valiosa para la toma de decisiones. 

“Todos podemos Involucrarnos en la protección de los humedales no solo es un deber, sino una oportunidad. Conocer la importancia de estos y las amenazas que enfrentan. Unirnos a las actividades de limpieza y restauración de los ecosistemas e informar sobre cualquier actividad que atente contra la integridad de estos espacios naturales” añade Suárez 

Las acciones individuales suman grandes esfuerzos por salvar nuestro planeta. 

0 comentarios

Comments for 87% de los 31.702 humedales nacionales están intervenidos por zonas habitadas  are now closed.

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y