Pocas aplicaciones alcanzan el estatus de universales y han calado tan hondo en nuestro día a día, hasta el extremo de integrarse en nuestro lenguaje dando origen al verbo wasapear y al sustantivo wasap, ya aceptados por Fundéu BBVA, paso previo a su entrada en la RAE.
En la actualidad WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos, pero en sus comienzos solo era utilizada por algunos miembros de la comunidad Rusa de la ciudad de San José, en California.
La trayectoria de una de las aplicaciones más exitosas y descargadas de la historia es digna de ser contada.
Jan Koum, desde la URSS a Silicon Valley
En 1992 cuando contaba con 16 años de edad, y sin conocer apenas el Inglés, Jan Koum se trasladó desde Kiev, Ucrania(entonces parte de la Unión Soviética) acompañado por su madre y su abuela a un pequeño piso que les habían conseguido los servicios sociales de Mountain View. Durante esos años la familia consiguió sobrevivir gracias a las ayudas sociales y a los vales de comida.
Koum, un apasionado por la tecnología y autodidacta nato, comenzó a estudiar programación por su cuenta a los 18 años, gracias a unos manuales de segunda mano que revendió una vez aprendidos, cualquier dinero era bienvenido. Ese mismo año ingresó en la Universidad Pública de San José y compatibilizaba los estudios con un trabajo como auditor de seguridad en la empresa Ernst & Young, realizando ese trabajo en Yahoo conoció a Brian Acton.
sigue esta nota en https://comunidad.movistar.es/t5/Blog-Movisfera/10-a%C3%B1os-de-WhatsApp-la-aplicaci%C3%B3n-que-ha-cambiado-la-forma-de/ba-p/3741931
0 comentarios
Comments for 10 años de WhatsApp, la aplicación que ha cambiado la forma de comunicarnos are now closed.