Con un conversatorio y tres jornadas académicas en las que participarán expertos en proyectos periodísticos digitales, se realizará del 3 al 6 de agosto, la II Cumbre Mundial de Periodismo, que en esta oportunidad será online y se transmitirá a través de www.cumbredeperiodismo.com
La Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper, además, presentará el informe “Periodismo: trabajo indecente”, publicación que contiene los resultados de una encuesta realizada entre febrero y abril de este año a 1200 periodistas sobre sus condiciones laborales.
“La crisis financiera que afrontan los trabajadores de los medios ante despidos y cierre de medios, que se agravó con la pandemia, así como la urgencia de insistir ante el Estado sobre la necesidad de garantizar la información como un servicio público esencial, nos impulsó a organizar esta iniciativa gratuita para acompañar a nuestros colegas y afrontar en conjunto los desafíos propios de la pos pandemia” manifestó Adriana Hurtado, presidente de Fecolper y líder de la Cumbre.
Durante la Cumbre se hará especial énfasis en el fortalecimiento de emprendimientos periodísticos, el uso de herramientas para potenciar contenidos informativos, formatos transmedia para cautivar audiencias y estrategias de branding y marketing para mejorar la sostenibilidad de proyectos digitales.
Como el periodismo se renueva, la empresa periodística innova y las estrategias de marketing marcan diferencia, Fecolper invita a periodistas y ciudadanía interesada en la libertad de prensa, a conversar sobre estos y otros temas en la II Cumbre Mundial de Periodismo.
Para participar es necesario registrarse en cumbredeperiodismo.com; posterior a la inscripción se enviará contraseña para ingresar a los En Vivo que estarán disponibles todos los días, entre el 3 y 6 de agosto a partir de las 16 horas de Colombia, en el mismo portal web.
0 comentarios
Comments for Todo listo para II Cumbre Mundial de Periodismo are now closed.