- Más del 50% del país ya está conectado a la nueva red IoT sobre LTE exclusiva para el Internet de las Cosas de las empresas.
- Medellín cuenta ya con 30 nodos de esta nueva red de IoT.
- Telefónica Movistar en Colombia ofrece 49 soluciones digitales para clientes empresariales.
Medellín, septiembre 26 de 2019 – Con la demostración de una solución de luminarias inteligentes conectadas por la nueva red exclusiva para el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), el Presidente CEO de Telefónica Movistar, Fabián Hernández, presentó en Medellín el Telefónica TIC Fórum 2019, que por segundo año consecutivo reunió a más de 100 empresarios de la capital antioqueña en torno a las tendencias mundiales de la transformación digital.
En el evento, el Presidente CEO de Telefónica Movistar anunció que Medellín fue seleccionada para realizar el proyecto piloto de Smart Cities con el cual la ciudad podrá contar en su red de luminarias con beneficios en eficiencia energética, monitoreo de video, WiFi público y sensores ambientales. Esto gracias a que Telefónica Movistar es la primera telco en Colombia en desplegar el Internet de las Cosas sobre una red LTE, lo que significa una profunda transformación digital.
“En los últimos cuatro años hemos apostado por la digitalización con una inversión de 1.8 billones de pesos a nivel nacional, logrando que el 47% de nuestros clientes empresariales en el país cuenten con al menos un producto digital. Las empresas paisas no son la excepción, actualmente en Antioquia el 64% de ellas disfrutan del mundo de la digitalización, hechos que nos convencieron para realizar en Medellín el piloto de luminarias inteligentes con el fin de que la ciudad continúe en su senda como Smart City”, expresó el Presidente CEO de Telefónica Movistar.
El despliegue de esta red facilita la adopción del portafolio de servicios que ofrece Telefónica Movistar en soluciones tecnológicas que convierten a la compañía en el aliado de la transformación digital de más de 13 mil clientes empresariales que ya cuentan con servicios de Internet de las Cosas.
“El objetivo es avanzar hacia industrias 4.0 que le permitan al país ser más competitivo y aumentar su productividad aprovechando los beneficios de la digitalización”, afirmó Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar.
En el desarrollo del Telefónica TIC Fórum Medellín, los empresarios conocieron de primera mano experiencias, novedades, casos de éxito, tendencias mundiales y pasos de implementación para la transformación digital en las empresas antioqueñas, enfocadas en la Industria, el sector Financiero y Gobierno.
Según un informe presentado en el evento, de los 220 mil clientes empresariales de la compañía en Colombia, el 47% cuenta con algún producto digital. Esto se debe al impacto positivo que la transformación digital genera en términos de eficiencia en los costos, competitividad, mayor productividad, seguridad y gobierno de los datos por parte de las empresas. Actualmente, los servicios digitales a las empresas pequeñas, medianas y a las grandes corporaciones representan el 33% de los ingresos de Telefónica Movistar en Colombia, y la compañía en Antioquia cuenta con 15.545 clientes empresariales.
Soluciones digitales de Telefónica Movistar
La compañía cuenta con el 60% del mercado de conectividad de IoT en el país y fue ratificada por Frost & Sullivan como el líder en soluciones de Internet de las Cosas en Colombia en 2018. En Big Data, Telefónica Movistar desarrolló modelos analíticos aplicados a diferentes casos de uso como el turismo, transporte y retail.
Telefónica Movistar tiene hoy tres Data Centers con 2 PetaBytes de almacenamiento para servicios de Cloud. En el último año ha logrado un crecimiento del 60% de las máquinas virtuales llegando a más de 1.200.
Además, ofrece servicios de soluciones de Comunicaciones Unificadas con más de 70 mil extensiones y 64 millones de llamadas al mes. En Seguridad la empresa gestiona 50 mil terminales móviles a través de seguridad móvil empresarial, gracias al respaldo del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en Colombia el cual está conectado con los otros 11 de Telefónica a nivel mundial lo que permite detectar y tomar medidas en tiempo real ante cualquier ciberataque para así gestionar más de 59 mil eventos por segundo e identificar más de 300 amenazas al mes por los servicios de seguridad.
Acerca de Telefónica Colombia
Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,471 Billones de pesos en 2018. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión satelital, telefonía fija y la oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.
Telefónica está presente en 283 municipios con banda ancha fija, 957 con telefonía móvil y en 952 ofrece la tecnología 4G LTE (393 propia + 559 RAN). Así mismo, ofrece telefonía fija en 703 municipios. Telefónica cerró 2018 con una base de clientes de 19,1 millones en todo el país: 15,7 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha, 548 mil de TV digital satelital y 1,6 millones de líneas fijas en servicio.
0 comentarios
Comments for Telefónica Movistar realiza en Medellin el primer proyecto de luminarias inteligentes conectadas por el internet de las cosas are now closed.