Oscar Parra, estudiante de noveno semestre en Ingeniería de Telecomunicaciones, participó en el evento que buscaba ideas innovadoras para mejorar la movilidad en las ciudades. Su proyecto se basó en la creación de una red para el alquiler de bicicletas en zonas afectadas por la congestión vehicular y la contaminación.
“He trabajado con dos compañeros del Sena. La idea es promover el uso de este medio de transporte en las ciudades. En los sitios de mayor volumen de vehículos, la gente se desplace en bicicletas. Buscamos que existan sitios de alquiler para no utilizar los automóviles”, explicó el estudiante de las UTS.
En el caso de Bucaramanga, el proyecto beneficiaría a sectores como el Centro, Real de Minas, el barrio San Francisco, plazas de mercado y al Sistema de Transporte Masivo, Metrolínea.
“La idea es que los conductores lleguen a estas zonas, dejen sus vehículos, alquilen una bicicleta y hagan sus diligencias. Ayudaría, por ejemplo, a nosotros los estudiantes de las UTS que, utilizamos Metrolínea, no tendríamos que esperar el bus alimentador, porque llegaríamos a la institución en ciclas”.
El hackatón se desarrolló en el ViveLab Bucaramanga, ubicado en la Biblioteca Virtual de las UTS. Una actividad de 48 horas en la cual los realizadores socializaron proyectos innovadores para la intervención en la movilidad.
Aunque este proyecto no fue seleccionado, el joven Uteísta espera continuar desarrollándolo, crear un prototipo, para demostrar los beneficios que le traería a las ciudades y en favor del Medio Ambiente.
0 comentarios
Comments for Proyecto de estudiante de las UTS se destacó en el primer Hackatón del Transporte are now closed.