· ESSA continúa identificando casos de manipulación ilegal en la infraestructura eléctrica.
· Se trata de una ladrillera del municipio de Barrancabermeja, ubicada en el Km 9 vía a Bucaramanga.
· El cliente tiene una deuda superior a los 400 millones de pesos por la prestación del servicio de energía.
· En dos oportunidades el servicio había sido suspendido por cartera y el cliente se reconectaba manipulando las redes y los equipos de medida para evitar el registro del consumo real de energía de la ladrillera
ESSA comprometida con la legalidad y el bienestar de sus clientes y usuarios, con el apoyo de la Policía Nacional, continúa adelantando actividades tendientes a identificar las modalidades de fraude para acceder al servicio de energía de manera irregular, a través de labores de inspección a los equipos de medida y redes eléctricas con enfoque en el sector comercial e industrial de los diferentes municipios del área de influencia de la empresa.
El 10 de noviembre, durante inspecciones realizadas por el Equipo de Reducción y Control de Energía se detectó conexión ilegal y evidencia de manipulación no autorizada de la infraestructura eléctrica de ESSA por parte del cliente industrial Cooperativa Cootrasalba, donde funciona una ladrillera, ubicado en el kilómetro 9 de la vía Barrancabermeja-Bucaramanga, para acceder de manera irregular al servicio de energía, el cual había sido suspendido por una deuda millonaria que el cliente tiene con la empresa.
En atención al hallazgo y acorde a la legislación vigente, se realizó la suspensión del servicio e invitó al cliente a realizar acuerdo de pago por las facturas adeudadas que a la fecha superan los 400 millones de pesos; sin embargo, en visita posterior se evidenciaron nuevamente maniobras de reconexión sin autorización, a través de manipulación de las redes de ESSA y conexiones irregulares de los equipos de medidas que afectan el registro de la carga de la ladrillera.
Ante la reincidencia, el día 20 de noviembre, se llevó acabo visita de inspección por parte de profesionales interdisciplinarios de ESSA y funcionarios de la Policía Nacional, en la cual se realizó corte drástico del servicio de energía eléctrica, retiro de elementos de propiedad de ESSA con la intención de evitar una nueva conexión irregular y la recolección de material probatorio en cabeza del equipo pericial aliado de la empresa, como soporte a la querella que se presentará por la presunta comisión del delito de defraudación de fluidos tipificado en el artículo 256 del Código Penal. Por su parte la PONAL decide imponer comparendo por modificar o alterar redes de servicios públicos, de conformidad a lo previsto en el artículo 28 numeral 2 del Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
El fraude de energía afecta la calidad y continuidad del servicio y pone en peligro la integridad física y la vida de las personas, por lo anterior, ESSA invita a sus clientes y usuarios a abstenerse de realizar cualquier tipo de alteración a los equipos de medida o manipulación de las redes eléctricas, evitando que las conductas y sus consecuencias trasciendan a un problema de carácter penal.
Finalmente, ESSA reitera la invitación a denunciar las conexiones ilegales a la línea gratuita 01 8000 971 903 indicando dirección exacta de ubicación, municipio, hora en que se produce el fraude y cualquier comentario adicional que le permita al personal técnico y jurídico normalizar la situación y adoptar las acciones a que haya lugar, la información será confidencial.
0 comentarios
Comments for Policía Nacional impone comparendo a cliente reincidente en la manipulación de redes eléctricas sin autorización de ESSA are now closed.