- Parque Caracolí se convirtió en el segundo punto de acopio de Botellas de Amor en el departamento de Santander.
- Parque Caracolí premiará con un millón de pesos a la persona que haya depositado el mayor número de botellas de amor entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023.
Con las botellas que se recauden, se busca realizar la construcción de un miniparque en uno de los barrios de Floridablanca
Bucaramanga, D.C. marzo de 2023. En el marco de las acciones de sostenibilidad ambiental y de responsabilidad social, Parque Caracolí, centro comercial, apoya el fomento de la educación y buenas prácticas en el manejo de los residuos plásticos.
Es así que buscó articularse con la Fundación Botellas de Amor para apoyar su cometido social, el cual busca, educar y motivar a la gente para lograr la mayor recuperación de los residuos plásticos, transformarlos en materia prima para hacer madera plástica y así, construir viviendas, parques infantiles, mobiliario escolar y urbano para comunidades vulnerables.
“Esta es una apuesta social maravillosa. Nos unimos a los ideales de la Fundación y de su líder John Berrio López, para seguir cautivando la conciencia y la responsabilidad social en los santandereanos. Por eso al convertirnos en su segundo punto de acopio aquí en Santander, queremos poner todos nuestros esfuerzos para impulsar esta iniciativa y lograr resultados impactantes para nuestras comunidades aledañas”, así lo resalta Paola Ortíz, Center Manager de Parque Caracolí.
De esta manera, el centro comercial tiene habilitado el punto de acopio y de información de Botellas de Amor, en su primer piso, todos los días en el horario de 10 a.m. a 7 p.m. y la invitación es que: “El próximo 05 de abril, Parque Caracolí premiará con un millón de pesos a la persona que más haya depositado Botellas de Amor, aquí en este punto de acopio entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023”, asegura Paola Ortíz.
De este modo, se invita a los niños, jóvenes, adultos y también los más mayores de la casa, depositen dentro de una botella de plástico limpia (de agua, jugo, jabón, gaseosa, etc.) todos los empaques o bolsas plásticas vacías que puedan recuperar en su entorno (la bolsa del café, del azúcar, de los snacks, de la leche, de las galletas, de las papas fritas, del detergente, el palito del café, etc.), y que sin importar el tamaño de las botellas y/o el número de ellas, las lleven a este nuevo punto de acopio en Parque Caracolí, centro comercial, ubicado en la carrera 27 No. 29-145 en Floridablanca.
“Todo es una cadena de amor, los niños, las personas que llenan las botellas; y luego, todo el proceso que realizamos desde la Fundación y con otros aliados para convertir esas botellas y su contenido en mesas, parques y viviendas, hechos con amor”, así lo destaca Jhon Berrio López, Fundador y director de Botellas de Amor Fundación, quien además explica que:
Cada habitante produce aproximadamente 50 gramos de bolsas y empaques plásticos al día, alrededor de 350 gramos de plástico en una semana, 17.5 kilogramos en un año y alrededor de 1.400 kilogramos a lo largo de 80 años. “Por ejemplo, para financiar una vivienda necesitamos 300 toneladas de plástico, ósea muchas botellas llenas de amor. Nuestro cometido es construir millones de viviendas y recuperar millones de toneladas de plástico, por eso invitamos a todos los santandereanos a sumarse esta amorosa iniciativa” indicó.
Para realizar adecuadamente el llenado de las Botellas de Amor, le invitamos a ver los siguientes videos de la Fundación:
- Residuos plásticos que se pueden poner en la botella
- Materiales que no van dentro de la botella
- Tipos de botellas que puedes llenar

0 comentarios
Comments for PARQUE CARACOLÍ Y LA FUNDACIÓN BOTELLAS DE AMOR UNIDAS POR UNA SOSTENIBLE CAUSA are now closed.