Para el Gobierno Siempre Santander el bienestar de las familias en el departamento es una prioridad, es por ello que a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la oficina del Grupo de Coordinación del Consejo de Políticas Sociales y Mesa de Familia, se lleva a cabo el Mes
de la Familia, que consiste en la realización de diversas actividades a lo largo de tres semanas consecutivas, para que quienes integran los hogares santandereanos participen y tomen atenta nota de lo que pueden aplicar en sus familias.
La coordinadora del consejo de políticas sociales y mesa de familia, Maritza Prieto García, afirmó qué ya vienen adelantando estos procesos con el propósito de fortalecer acciones que benefician a las familias del departamento. “Por ello venimos realizando estás actividades articuladas con los diferentes agentes, durante tres semanas seguidas a través de acciones con nuestras familias en los municipios de Santander”.
La primera semana, ha sido nombrada Salud Mental y Cuerpo, y está enfocada para quienes están interesados en mejorar su salud mental y física. Vive Saludable corresponde a la segunda semana y consiste en dar a conocer, los hábitos de salud de las familias, así como
la valoración nutricional en las diferentes etapas de la vida, desde los niños hasta los adultos mayores. La tercera semana es Capacítate y Emprende, que estará direccionada a fortalecer los procesos de emprendimiento que tienen las familias en el territorio.
“Los hábitos alimenticios son muy importantes para las familias, porque de eso depende mucho de su desarrollo, crecimiento, salud mental, salud integral, y estos hábitos son creados desde la familia” ratificó la líder de calidad educativa de la secretaría de Educación de Santander, Alba Lisa González Yánez.
Es de destacar que cada semana tiene previstas charlas, foros, socializaciones, jornadas lúdico-recreativas, deportivas y muchas otras actividades enfocadas hacia las familias.
Evelyn Juárez es una de las madres de familia que participó en la actividad de la primera semana, ella compartió su experiencia y lo que aprendió en la charla sobre Salud Mental y Cuerpo. “Aprendí que era muy importante el horario en que le estamos dando la comida a los niños. A veces por el trabajo o el quehacer del hogar, o responsabilidades que tenemos, descuidamos ese horario que es de suma importancia en cuestiones de nutrición eso es lo más importante y la comida balanceada”.
Con estas actividades se benefician más de cinco mil hogares santandereanos en los 87 municipios; de la misma manera 7 mil niños, niñas y jóvenes tienen la posibilidad de aumentar y fortalecer sus conocimientos en salud mental, alimentación, emprendimientos,
vida saludable, entre otros.
0 comentarios
Comments for Mayo será un mes dedicado a las familias en Santander are now closed.