Magistrados de la Universidad del Rosario en el Tribunal Especial para la Paz

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Destacado, Nación

Fecha de publicación: septiembre 26, 2017 con 0 Comentarios

Gloria Amparo Rodríguez y Raúl Eduardo Sánchez, profesores de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, y Ana Caterina Heyck, abogada de la institución, hacen parte del Tribunal Especial para la Paz.

 

Juan Ramón Martínez, profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, fue nombrado suplente del Tribunal.

 

Bogotá, septiembre 26 de 2017. Gloria Amparo Rodríguez y Raúl Eduardo Sánchez Sánchez, profesores de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, y Ana Caterina Heyck Puyana, abogada de la Universidad del Rosario, hacen parte de los magistrados del Tribunal Especial para la Paz, cuyo listado se conoció en la mañana de hoy.

 

Juan Ramón Martínez Vargas, profesor de Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, quedó como magistrado suplente del Tribunal de Paz.

 

Gloria Amparo Rodríguez

 

Es profesora titular y directora del Grupo de Investigación en Derecho Público, de la Especialización y de la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Es abogada y Doctora (Ph.D.) en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado y Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con Especializaciones en Derecho Ambiental, Derecho Médico y Sanitario y Negociación, Conciliación y Arbitraje de la Universidad del Rosario.

 

Su trabajo investigativo se encuentra dirigido hacia temas ambientales y étnicos. Entre sus publicaciones se encuentran: De la consulta previa al consentimiento previo libre e informado a pueblos indígenas de Colombia; Las licencias ambientales en Colombia; Mujeres indígenas, tejedoras de vida, de paz y de futuro; El derecho fundamental al agua, una visión desde el derecho ambiental y los servicios públicos domiciliarios; La participación en la gestión ambiental, un reto para el nuevo milenio; Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas; Manual de acceso a la información y a la participación ambiental y, Protección jurídica del agua, entre otras.

 

Raúl Eduardo Sánchez Sánchez

 

Raúl Eduardo Sánchez Sánchez es abogado y profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Es abogado aceptado en la lista de abogados de la Corte Penal Internacional (CPI), siendo el primer colombiano en llegar a este máximo órgano de la jurisdicción penal internacional.

 

Es Especialista en Derecho Procesal Penal de la Universidad del Rosario y Magíster en Política Criminal y Derecho Penal Internacional de The London School of Economics and Political Science de Inglaterra.

 

Fue Coordinador de Clínicas y Prácticas Jurídicas del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, Asesor del Ministro de Justicia y del Derecho, Asesor Externo del Director del Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción de la Vicepresidencia de la República, Asesor Externo del Viceministro de Defensa para Políticas y Asuntos Internacionales, Delegado por Colombia en las Comisiones Preparatorias para el Establecimiento de la Corte Penal Internacional en Naciones Unidas, Delegado por Colombia ante la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en la adopción del Plan Andino Anticorrupción, Delegado por Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en el marco del MESICIC, y Conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

 

Ana Caterina Heyck Puyana

 

Ana Caterina Heyck Puyana es abogada y colegial de la Universidad del Rosario. Tiene un Máster en Derecho Internacional de la Universidad de Leiden, Holanda, y un Doctorado Europeo que realizó en el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, España, y en la Universidad de Leiden. Para sus estudios en Europa ganó becas del gobierno holandés y de la Unión Europea.

 

Directora Nacional de Asuntos Constitucionales y Directora de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas en la Fiscalía General De La Nación y Asesora del Despacho de varios ministros del Interior, bajo los gobiernos de Ernesto Samper y Andrés Pastrana, y del Alto Comisionado para la Paz a inicios del gobierno Uribe. A título de encargo fue secretaria general del Ministerio del Interior y gobernadora del Departamento del Amazonas.

 

Ha sido consultora de Derecho Internacional, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario e Investigación para la Paz en el Fondo de Programas Especiales para la Paz de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en la Organización para las Migraciones y en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otras organizaciones. Es autora del libro Sí al Acuerdo Humanitario. A raíz de esta publicación, en marzo de 2004, se dedicó a apoyar a los familiares de los secuestrados políticos, a buscar su liberación y la salida negociada del conflicto armado.

 

Juan Ramón Martínez

 

Profesor en el Área  de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, Abogado de la Universidad del Rosario, Doctor Summa Cum Laude en Derecho  de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y Magister (DEA) en Cuestiones actuales sobre el Derecho Español e Internacional.

 

Se ha desempeñado como Asesor en Políticas Públicas del Gobierno colombiano, Asesor Jurídico de la Escuela Superior de Administración Pública, Director de la Revista La Letra y del web site jurídico Leyesnet.com. Fue Director del Programa de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

 

Ha sido profesor invitado de la Universidad de Xiamen (China), de la Universidad de la Paz de la ONU (Costa Rica) del  Master in International Relations de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid (España),   del Programa de Relaciones Internacionales de la Academia Otzenhausen (Alemania), también profesor invitado de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), Universidad Autónoma de Juárez Tabasco y Universidad Autónoma de Coahuila (México) y profesor invitado de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas (Países Bajos).

 

Actualmente es director de varios proyectos de investigación sobre Terrorismo y Derecho Internacional, Derecho del Mar, Espacio Ultraterrestre y Cuerpos Celestes, Derecho Fluvial y Cuencas Hidrográficas.

 

0 comentarios

Comments for Magistrados de la Universidad del Rosario en el Tribunal Especial para la Paz are now closed.

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y