Los Premios PLATINO anuncian las preselecciones de su XII Edición

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Cine, Destacado

Fecha de publicación: febrero 04, 2025 con 0 Comentarios

   Las películas colombianas con más preselecciones son El bolero de Rubén (Juan Carlos Mazo),con 8, y Estimados señores (Patricia Castañeda), con 6

·       Cien años de soledad  (José Rivera, Natalia Santa), con 8 preselecciones; y Primate T2 (Christian Tappan), con 5, son las series colombianas que lideran esta lista

·       César Badillo (Memento Mori), Diego Cadavid, Juliana Velásquez, Majida Issa (El bolero de Rubén), Emmanuel Restrepo, Patricia Tamayo (Malta), Juan Pablo Urrego y Marcela Mar (Uno: entre el oro y la muerte) y Julieth Restrepo (Estimados señores), son los intérpretes preseleccionados en categorías cinematográficas

·       Carlos Torres, Miguel Varoni (Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca), Christian Tappan, Katherine Porto, Natasha Klauss (Primate T2) y Claudio Cataño, Jairo Camargo, Janer Villareal, Loren Sofia, Marleyda Soto, Viña Machado (Cien años de soledad), optan al PLATINO en las categorías interpretativas de miniseries y teleseries de ficción

Madrid, 4 de febrero de 2025. – Los Premios PLATINO anuncian las preselecciones de su XII edición. Veintidós de los veintitrés países iberoamericanos cuentan con obras preseleccionadas entre las 238 producciones escogidas para alzarse con los galardones en la gala que se celebrará el domingo 27 de abril y tendrá lugar en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

LOS PRESELECCIONADOS COLOMBIANOS A LOS XII PREMIOS PLATINO

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación las obras colombianasEl bolero de Rubén (Juan Carlos Mazo), La suprema (Felipe Holguin) y Uno: entre el oro y la muerte (Julio César Gaviria). De la misma manera Cien años de soledad (José Rivera, Natalia Santa), Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca (Felipe Salamanca) y Primate T2 (Christian Tappan)harán lo propio con el premio a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

Las preselecciones a Mejor Dirección quedan repartidas entre Natalia Santa (Malta) y Patricia Castañeda (Estimados señores). Como Mejor Creador de Serie, han sido preseleccionados Christian Tappan (Primate T2) y José Rivera, Natalia Santa (Cien años de soledad). Natalia Santa (Malta) y Patricia Castañeda (Estimados señoresson las precandidatas al premio a Mejor Guion.

Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina han sido preseleccionadas las actrices Julieth Restrepo (Estimados señores), Majida Issa (El bolero de Rubén) y Marcela Mar (Uno: entre el oro y la muertemientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido César Badillo (Memento Mori) y Diego Cadavid (El bolero de Rubén). Emmanuel Restrepo (Malta) y Juan Pablo Urrego (Uno: entre el oro y la muerteoptarán a ser finalistas para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las finalistas para su equivalente femenino optarán a ser Juliana Velásquez (El bolero de Rubén) y Patricia Tamayo (Malta).

En el terreno de las series, la preselección a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie recae sobre Marleyda Soto (Cien años de soledad) y Natasha Klauss (Primate T2mientras que las preselecciones masculinas lo hacen sobre Carlos Torres, Miguel Varoni (Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca), Christian Tappan (Primate T2) y Claudio Cataño (Cien años de soledad).   Para el galardón de Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie han resultado preseleccionadas Katherine Porto (Primate T2) y Loren Sofia, Viña Machado (Cien años de soledad).  Los preseleccionados a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleseries on Jairo Camargo y Janer Villareal (Cien años de soledad).

En la categoría de Mejor Película Documental han resultado preseleccionados Ana Rosa (Catalina Villar), Los niños perdidos (Orlando von Einsiedel) y Minotauro (Joaquín Uribe). Asalto al mayor (Juan Carlos Mazo) y Esto se calentó (Carlos Vergara)aspirarán a convertirse en la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción y Estimados señores (Patricia Castañeda) y La suprema (Felipe Holguin)postularán al galardón de Mejor Ópera Prima de Ficción y al Premio al Cine y Educación en Valores.

En las categorías técnicas han sido preseleccionados Diana Trujillo, Victoria Giordanelli (Estimados señores) y Sofía Guzmán (Memento Mori) a Mejor Dirección de Arte;           Andrés García (El bolero de Rubén) y Mauricio Vidal (La suprema) a Mejor Dirección de Fotografía; Etienne Boussac (La suprema) y Juan Carlos Mazo (El bolero de Rubén ) a Mejor Dirección de Montaje; César Salazar (Ana Rosa) y Daniel Vásquez, Sebastián Alzate, Jaime Andrés Cujaban ADSC (El bolero de Rubén) a Mejor Dirección de Sonido y Nidia Góngora (Yo vi tres luces negras) y Rafael García (El bolero de Rubén) a Mejor Música Original.

En esta fase, realizada por EGEDA y FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, el país con mayor cantidad de títulos preseleccionados ha sido España (32), seguido por Portugal (24), Brasil (23), México (23) y Argentina (20). En categorías para largometrajes, el mayor número de títulos lo ostentan España (26), Portugal (20), Brasil (18), México (17) y Perú (15); mientras que, en las categorías para series, los países que más títulos agrupan son Argentina (7), España (6), México (6) y Brasil (5).

Al anuncio de las preselecciones lo sucederá, próximamente, la selección de veinte obras o profesionales por categoría de las que, finalmente, se extraerán cuatro finalistas que competirán en Madrid por alzarse con el galardón en la gala que se celebrará el 27 de abril.

La tendencia al alza del número de producciones participantes es muestra de la favorable situación del audiovisual iberoamericano, que se erige con seguridad y constancia como uno de los sectores clave en la producción de cine y series a nivel internacional. Tras los 812 estrenos iberoamericanos de 2021, el crecimiento y la paulatina recuperación pospandémica de la industria quedaron evidenciados con las 994 obras estrenadas en 2022 y las 1121 producciones de 2023, superadas en esta edición por las 1196 obras estrenadas de entre las cuales 627 son largometrajes de ficción, 407 largometrajes documentales, 15 largometrajes de animación y 147 series.

La XII edición de los Premios PLATINO es posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la colaboración con el audiovisual iberoamericano de Quintana Roo, Riviera Maya y Grupo XCARET.

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales). Cuentan con el apoyo de ONU Turismo, las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, FIACINE y WAWA. Además, IBERIA renueva en esta nueva edición su compromiso como compañía aérea oficial, posibilitando -como viene haciendo desde la creación de los Premios Platino- que el talento y los invitados puedan estar presentes en la gran fiesta del audiovisual iberoamericano. En esta XII edición, nos honra nuevamente como la aerolínea oficial de los Premios PLATINO, reafirmando su compromiso con la cultura que compartimos. Asimismo, AIE y TNT MAX continúan aportando su compromiso un año más. Nos sentimos agradecidos porque estas alianzas siguen aunando al gran talento de la industria, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año en los 23 países iberoamericanos. Destacando así, los veintitrés galardones y el Premio PLATINO de Honor.   

0 comentarios

Comments for Los Premios PLATINO anuncian las preselecciones de su XII Edición are now closed.

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y