NIÑOS Y NIÑAS DEL PROGRAMA “SEMILLEROS DE LA LEGALIDAD” FUERON BENEFICIADOS CON ELEMENTOS TECNOLÓGICOS DONADOS POR EMPRESARIOS Y GREMIOS
La Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera y en coordinación con la DIAN, en el marco de la actividad denominada “Operación felicidad” entregó a niños y niñas de los estratos 1 y 2 de 13 ciudades del país, 157 tablets con planes de datos para aliviar sus necesidades de conectividad con las clases virtuales de las jornadas académicas. Puerta a puerta fueron donados los elementos tecnológicos por parte de uniformados de la POLFA, a nivel país.
Bucaramanga, se llevó a cabo la jornada que involucró a los jóvenes que pertenecen al programa “semilleros de la legalidad” de la Policía Fiscal y Aduanera y que por sus bajos recursos económicos no contaban con estos elementos tecnológicos para continuar con sus estudios.
Los uniformados de la POLFA durante 3 meses, se dieron a la tarea de tocar las puertas y los corazones de empresarios y gremios del país, con el fin de conseguir en donación estos recursos tecnológicos para los niños de estratos sociales 1 y 2, esto, de acuerdo a sus necesidades que en materia de conectividad dificultaba su formación académica y sus clases del programa Semilleros de la Legalidad.
Los gremios de las Zonas de Comercio Legal, programa también liderado por la Policía Fiscal y Aduanera en pro de la formalización empresarial y afianzamiento de la cultura de la legalidad, el frente de seguridad empresarial y el gremio de restaurantes de la ciudad, entre otros, se unieron a esta noble causa y donaron las tabletas.
El programa de Semilleros de la Legalidad, nació como iniciativa frente a la necesidad de fomentar la cultura de la legalidad en las nuevas generaciones, promoviendo la participación voluntaria y el trabajo colaborativo entre los niños y niñas, las instituciones educativas, las autoridades y la comunidad en general.
Las clases que reciben los niños y niñas del programa están enfocados a la cultura de la legalidad, la contribución, prevención de violencia intrafamiliar, abuso infantil y fortalecimiento de los lazos familiares; las cuales se vienen realizando de manera virtual teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que enfrenta el país por el COVID – 19, y de las medidas de prevención que aún se mantienen.
Los uniformados de la POLFA durante 3 meses, se dieron a la tarea de tocar las puertas y los corazones de empresarios y gremios del país, con el fin de conseguir en donación estos recursos tecnológicos para los niños de estratos sociales 1 y 2, esto, de acuerdo a sus necesidades que en materia de conectividad dificultaba su formación académica y sus clases del programa Semilleros de la Legalidad.
Los gremios de las Zonas de Comercio Legal, programa también liderado por la Policía Fiscal y Aduanera en pro de la formalización empresarial y afianzamiento de la cultura de la legalidad, el frente de seguridad empresarial y el gremio de restaurantes de la ciudad, entre otros, se unieron a esta noble causa y donaron las tabletas.
El programa de Semilleros de la Legalidad, nació como iniciativa frente a la necesidad de fomentar la cultura de la legalidad en las nuevas generaciones, promoviendo la participación voluntaria y el trabajo colaborativo entre los niños y niñas, las instituciones educativas, las autoridades y la comunidad en general.
Las clases que reciben los niños y niñas del programa están enfocados a la cultura de la legalidad, la contribución, prevención de violencia intrafamiliar, abuso infantil y fortalecimiento de los lazos familiares; las cuales se vienen realizando de manera virtual teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que enfrenta el país por el COVID – 19, y de las medidas de prevención que aún se mantienen.
Policía Nacional: “Somos uno. Somos todos”.
“La POLFA protege el orden económico y social del país”
0 comentarios
Comments for La polfa logró conectar a 157 niños y niñas de estratos 1 Y 2 del país a sus clases virtuales del colegio. are now closed.