La lactancia materna evita trastornos nutricionales como el sobrepeso y la obesidad infantil

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Salud, Vida y Estilo

Fecha de publicación: agosto 13, 2013 con 0 Comentarios

  • La leche materna es el único alimento capaz de cubrir todas las necesidades nutricionales del bebé durante los primeros 6 meses de vida, hasta los dos años acompañándola con alimentación complementaria.

 

  • Amamantar establece lazos fuertes entre la madre y el bebé.

 

  • Amamantar ayuda a las mujeres a volver a su peso ideal, disminuye el riesgo de depresión postparto además  reduce el riesgo de cáncer de seno y de ovario.

 

  • Una nutrición adecuada es fundamental para el crecimiento y desarrollo saludable de bebé.

La leche materna es el único alimento capaz de cubrir todas las necesidades nutricionales del bebé durante los primeros seis meses de vida. Expertos recomiendan continuar la lactancia hasta los dos años de vida, acompañándola con alimentación complementaria.

 

Desde que el bebé está en gestación en el vientre de su madre, es ella quien cuida de su adecuada nutrición, a través de su propia alimentación, luego a través de la leche materna y después con otros alimentos.

 

En el marco del mes de la lactancia materna, que se conmemora en agosto, Nestlé promueve la lactancia materna e invita a todas las madres a amamantar a sus bebés.

 

Ø   La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para su adecuado desarrollo: proteínas, lípidos, probióticos, carbohidratos, vitaminas y minerales, entre otros.

 

Ø   La leche materna se adapta a las necesidades específicas del bebé a lo largo de su desarrollo.

 

Ø   Una nutrición adecuada es fundamental para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé, incluso es fundamental para evitar futuros trastornos nutricionales como el sobrepeso y la obesidad infantil.

 

Ø   La leche materna refuerza las defensas naturales del bebé y es de fácil digestión.

 

 

Además de las ventajas que tiene la lactancia materna para el bebé, amamantar también  ofrece a la mamá numerosos beneficios:

 

 

  • Amamantar contribuye a recuperar el peso ideal, dado que las madres eliminan alrededor de 300 calorías adicionales al día, en el proceso de producción de la leche.

 

  • Estudios clínicos demostraron que las madres que amantaron parcial o exclusivamente a sus bebés tuvieron una reducción en la circunferencia de sus caderas y  un peso inferior al que tenían antes de dar a luz, a diferencia de las madres que no amamantaron.

 

  • Lactar previene el cáncer de seno y de ovario, así como la osteoporosis. La succión del bebé ayuda a mantener contraído el útero y facilita su retracción.

 

  • Amamantar disminuye el riesgo de depresión postparto y establece lazos fuertes entre la madre y el bebé.

 

  • Es la forma de alimentación más práctica puesto que la leche materna está siempre disponible, con la temperatura ideal y es 100% higiénica. Y al no requerir tiempo de preparación, permite a las madres pasar más tiempo al lado de su bebé.

 

Para las madres que están lactando, es importante que aprendan a reconocer cuando sus hijos tienen hambre, entre las señales más frecuentes se encuentran: llanto,  movimientos y sonidos de succión, sonidos de saboreo, lamer los labios y sacar la lengua, movimientos rápidos de los ojos, poner la mano en la boca y succionarla, entre otros.

 

Los especialistas recomiendan amamantar a los bebes durante media hora en promedio, cada vez que el bebé pida alimentarse o por lo menos cada tres horas, 15 minutos de un lado y 15 del otro. Al terminar se recomienda dar al bebé masajes suaves en la espalda.

 

El doctor, Wilson Daza Carreño, Gastroenterólogo y nutriólogo pediatra, director posgrado de gastroenterología pediátrica de la Universidad El Bosque y director de Gastronutriped, recomienda a las madres que están lactando cambiar de posición varias veces mientras se está alimentando al bebe, con el objetivo de vaciar bien los pechos y no sobrecargar ciertas partes del cuerpo como la espalda.

 

0 comentarios

Aún no hay comentarios en La lactancia materna evita trastornos nutricionales como el sobrepeso y la obesidad infantil. Puedes hacer uno.

Hacer un comentario

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y