En la Asamblea Regional de Afiliados a Camacol se discutieron cuáles deben ser los objetivos para próximos alcaldes y gobernadores.
· El sector vendió 5.087 viviendas en Santander, de las cuales 38 por ciento fueron de interés social.
· Bucaramanga debe fijarse la meta de habilitar como mínimo 178 hectáreas de suelo para los próximos cuatro años, según la Presidenta Ejecutiva de Camacol.
Bucaramanga. Marzo 28 de 2019.
Durante la Asamblea Regional de Afiliados de Santander, Camacol fijó cuáles deben ser los objetivos de las próximas administraciones locales para el sector de la construcción y toda su cadena de valor. En voz de su presidenta ejecutiva, Sandra Forero Ramírez, el gremio hizo un llamado para que la gestión oportuna de suelo sea una prioridad.
“Tan solo en Bucaramanga se necesitarán 16.400 viviendas nuevas en los próximos cuatro años, si sumamos los municipios aledaños esta demanda se incrementa 121 por ciento, es decir en 20 mil unidades más. El grueso de esta demanda deberá concentrarse en vivienda de interés social ya que el 89 por ciento de los hogares tiene ingresos mensuales iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos y por eso es clave la gestión de las administraciones locales” dijo Forero.
“La ciudad debe fijarse la meta de habilitar como mínimo 178 hectáreas de suelo para los próximos cuatro años que cumplan con todas las normas y especificaciones técnicas y tengan acceso a servicios públicos” agregó la Presidenta Ejecutiva de Camacol.
Sobre el desempeño del sector en el departamento, Forero aseguró que durante el año 2018 se vendieron 2.5.087 viviendas en la región y destacó el desempeño de la vivienda social, pues se comercializaron 1.933 unidades (38 por ciento del total).
Finalmente, la Presidenta Ejecutiva de Camacol hizo una lectura positiva de lo que viene para el mercado en este 2019. “Después de dos años difíciles prevemos que cambie la tendencia hacia mejores niveles de ventas y probablemente una oferta más robusta en el último trimestre. Este 2019 puede verse como un punto de partida porque esperamos un mayor crecimiento de la economía y la continuidad de los programas de Vivienda de Interés Social que contribuirán a que sea un periodo de inflexión para la actividad edificadora” concluyó.
0 comentarios
Comments for “La gestión oportuna de suelo debe ser una prioridad para Santander”: Sandra Forero are now closed.