‘Iván Márquez’ y ‘José Santrich’, negociadores designados por Farc para proceso de paz

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Destacado, Nación

Etiquetas:

Fecha de publicación: septiembre 06, 2012 con 0 Comentarios

Las Farc y el Gobierno Nacional firmaron un documento denominado ‘Acuerdo General para la Terminación del Conflicto’, con el cual se iniciará un proceso de paz en Colombia.

Solo tres negociadores de las Farc, en el proceso de paz que comienza con el Gobierno Nacional, fueron anunciados este jueves por la delegación de esa guerrilla que está en La Habana, Cuba. Se trata de Iván Márquez, miembro del Secretariado; José Santrich, miembro del Estado Mayor, y Simón Trinidad, preso en los Estados Unidos.

Sin dar mayores explicaciones, Mauricio Jaramillo, alias El Médico, se abstuvo de revelar los nombres de los otros negociadores de las Farc. Como ya se sabe, por cada una de las partes habrá cinco representantes en la mesa de negociaciones, que se instalará el próximo 8 de octubre en Oslo, Noruega. Sin embargo, dijo que, en todo caso, se espera que ‘Simón Trinidad’ haga parte de esa mesa.

“Nosotros tenemos a Simón Trinidad en la mesa de negociaciones”, aseguró ‘Mauricio Jaramillo’. Por su parte, ‘Marcos Calarcá’ dijo que ‘Trinidad’ es el “símbolo de la dignidad” y que está condenado “solamente por ser de las Farc”. Aseguró que es una “lucha permanente nuestra rescatarlo”, al igual que a la también extraditada alias Sonia.

La participación de ‘Simón Trinidad’ en el proceso de paz será discutida en la mesa de negociaciones. Aunque las Farc reconocieron que será un tema difícil, aseguraron que éste no se convertirá en un obstáculo para los diálogos.

La comisión de las Farc en Cuba, conformada por Hermes Aguilar, Rodrigo Granda, Andrés Paris y Mauricio Jaramillo, atendió una rueda de prensa internacional en la que dieron más detalles del proceso y reconocieron que el equipo integrado por el Gobierno Nacional es representativo de diferentes sectores del país.

La respuesta del presidente Santos

No habrá ningún veto a los negociadores de las Farc, aseguró este jueves por la mañana el presidente Juan Manuel Santos, pero advirtió que, en caso de que la guerrilla designe a ‘Simón Trinidad’, extraditado a Estados Unidos, “hay cosas que se pueden y otras que no. Eso es importante entenderlo en este proceso”.

Santos ve con buenos ojos el discurso inicial de los insurgentes. “Yo creo que es un buen comienzo, sobre todo si afirman que entran al proceso con determinación y honestidad. He dicho que el proceso debe ser digno, serio y eficaz. Este es un buen comienzo y esperamos llegar al final de esta guerra que nos ha dejado tantos muertos por más de 50 años”.

El Presidente afirmó que el proceso de paz necesita todo el apoyo de la comunidad internacional y del pueblo colombiano. “Cualquier persona que pueda contribuir al fin del conflicto es bienvenido; el presidente Chávez puede contribuir al proceso y recibimos igualmente su apoyo” .

Así mismo, Juan Manuel Santos fue enfático en señalar que es fundamental para el proceso el apoyo de todos los líderes colombianos y agregó que siempre será más difícil hacer la paz que hacer la guerra.

“La guerra a veces es mucho más fácil y más popular, pero hacer la paz requiere más riesgos, sin embargo, al final los dividendos son los mejores”, afirmó el Presidente en declaraciones a La W radio.

El Presidente concluyó que ha abordado este proceso desde el primer día de su gobierno con la suficiente dosis de escepticismo debido a las anteriores experiencias que había tenido el país.

¿Quiénes son Iván Márquez y José Santrich?

Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, es considerado actualmente el número dos de las Farc y Bertulfo Álvarez, alias José Santrich, hace parte del Estado Mayor Central de esa guerrilla.

Iván Márquez ingresó al Secretariado de las Farc, el órgano de mayor jerarquía de esa organización guerrillera, a comienzos de la década de 1990. Nació en 1955 en Florencia, capital del departamento del Caquetá, y en la década de 1980 logró un escaño en la Cámara de Representantes por la Unión Patriótica (UP), formación política de izquierda que nació tras las primeras conversaciones de paz, celebradas durante el Gobierno de Belisario Betancour (1982-1986).

Tras el exterminio de la Unión Patriótica, ‘Márquez’ abandonó en 1987 su escaño parlamentario y regresó con las Farc a las montañas, para proseguir la lucha armada. Luego de la muerte, en noviembre de 2011 durante un operativo militar, del máximo jefe de esa guerrilla, Guillermo León Sánchez, alias Alfonso Cano, el ahora designado para negociar la paz con el Gobierno fue considerado, junto a ‘Timochenko’, como uno de los sucesores para liderar el grupo insurgente.

Pero la cúpula rebelde, de siete miembros, se inclinó por ‘Timochenko’, y Luciano Marín Arango pasó a ocupar el puesto de segundo al frente de la organización. La última aparición pública de Iván Márquez fue en Caracas, en el Palacio de Miraflores junto al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en 2007.

Por su lado, Bertulfo lvarez, alias José Santrich, pertenece al Estado Mayor Central de las Farc, la segunda instancia de mando de la guerrilla, y es uno de los líderes con mayor formación humanista, teórica y política, por lo que se ganó un lugar como ideólogo, además de ser escritor y poeta.

Santrich nació en 1967 en una pequeña población del departamento de Sucre y es uno de los ocho hijos de una pareja de maestros de escuela, que después fueron profesores de secundaria y universitarios.

Tras realizar sus estudios de primaria en Pasto, José Santrich se trasladó a Sincelejo, donde se graduó como bachiller, y luego a Barranquilla, para estudiar al mismo tiempo Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad del Atlántico.

El guerrillero combinó sus estudios con el activismo político en la Juventud Comunista (Juco), perteneció al Partido Comunista Colombiano (PCC), y más tarde se integró a la Unión Patriótica. Tras realizar un posgrado en Historia, a los 21 años ingresó en las Farc, concretamente al Frente 19, que actuaba en la Sierra Nevada de Santa Marta.

José Santrich ha pasado por los reductos guerrilleros del Perijá, serranía en la frontera noreste con Venezuela; del Caguán, en el departamento del Caquetá, y en los Montes de María, en el sur de Bolívar.

“Yo decidí vincularme a las Farc porque creí que era el pensamiento más coherente, más consecuente. La afinidad entre el Partido Comunista y las Farc, la afinidad ideológica, también me condujo a vincularme en sus filas”, afirmó el futuro negociador en una entrevista concedida a medios de prensa alternativos.

0 comentarios

Aún no hay comentarios en ‘Iván Márquez’ y ‘José Santrich’, negociadores designados por Farc para proceso de paz. Puedes hacer uno.

Hacer un comentario

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y