● Los resultados del 19 de junio dejaron ventas por medios virtuales de más de $194.000 millones de pesos, representadas en más de 461.000 transacciones, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
● Una de las ventajas de comprar en línea, además de evitar el contagio del COVID-19, es acceder al descuento del 19% durante 24 horas, mientras que en las tiendas presenciales se limitan al horario de apertura, alrededor de 10 horas.
● Evertec invita a los comercios a prepararse para cumplir con las expectativas y la demanda de los usuarios en la jornada de mañana 3 de julio.
Medellín, Colombia. Julio 2 de 2020. Luego del balance de las ventas digitales del primer día sin IVA, donde según la Cámara Colombiana de Comercio electrónico (CCCE) se realizaron alrededor de 500 mil transacciones por un valor cercano a los $200.000 millones de pesos, los comercios se preparan para la jornada del viernes 3 de julio. En este sentido, Evertec, con presencia en 26 países de América Latina y El Caribe, realiza una serie de recomendaciones, así como la invitación a los comercios a cumplir con las expectativas y demanda de los usuarios.
“Los resultados del primer Día sin IVA superaron las expectativas y arrojaron cifras muy superiores a las fechas especiales del comercio electrónico como el Cyberlunes o el Viernes Negro. El tráfico de usuarios y la cantidad de compras en línea generó dificultades en algunas plataformas de pago electrónico, situación que encendió la alerta para identificar qué debemos complementar todos los actores de la industria para mejorar la experiencia desde los comercios para los usuarios, de cara a la próxima jornada del Día sin IVA. Por esto desde Evertec realizamos unas recomendaciones”, afirmó el director general de Evertec Medellín, Ricardo García Molina.
Evertec realiza las siguientes sugerencias para los comercios:
● Destacar los productos que hacen parte de las categorías de descuento para que sea más fácil identificarlos. Esto disminuye el tiempo de permanencia en la plataforma y evita colapsos.
● Simplificar el proceso de compra y pago (que sea claro, sencillo y se pueda hacer en pocos pasos).
● Resolver inquietudes o dificultades por medio de una línea, chat u otros que apoyen el proceso de compra.
● Brindar variedad en las opciones de pago: tarjetas débito y crédito de diferentes entidades bancarias, transferencias electrónicas con PSE, entre otros.
● Ofrecer soluciones logísticas para la entrega de los productos comprados. Tener convenio con empresas de mensajería local, nacional e internacional según sea el caso.
● Ser claros en las condiciones de garantía (si existe la opción de cambio o no).
● Los comercios deben contar con plataformas de pago con las debidas certificaciones de seguridad que brinden respaldo a los clientes. En el caso de Evertec, cuenta con Placetopay certificada en PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), versión 3.2, máximo estándar en seguridad.
Entre las ventajas de comprar en línea se destaca la posibilidad de acceder al descuento del 19% durante 24 horas, mientras que en las compras presenciales el tiempo se limita al horario de apertura de las tiendas que es alrededor de 10 horas. Así mismo, se evita la conglomeración de personas y se corre menos riesgo en esta época de pandemia. Adicionalmente, se puede acceder a los productos a los que solo les aplica el descuento de IVA para compras en línea, como electrodomésticos, tecnología, celulares, entre otros.
0 comentarios
Comments for Evertec recomienda cómo se deben preparar los comercios para el del Día sin IVA por canales digitales are now closed.