Colombia, diciembre de 2021. En el 2020, la marca china de vehículos eléctricos BYD, se convirtió en el mayor fabricante de mascarillas del mundo, creó una nueva unidad de negocio denominada Care, mediante la cual no solo implementó maquinaria capaz de producir 5 millones de unidades al día en dos plantas de fabricación ubicadas en las ciudades de Changsha y Shenzhen, sino que ahora incursionó en el segmento de geles antibacteriales, mediante el cual espera llegar a vender más de 10 millones de tapabocas para finales de este año.
BYD desde el inicio de la pandemia ha estado preocupado por la rápida propagación que tuvo el coronavirus y las medidas necesarias de bioseguridad que esto requería, y sobre todo la escasez que se presentó sobre todo en China, lo cual llevó a esta compañía a implementar todo su conocimiento, buscar los insumos más adecuados y óptimos, para desarrollar una línea de producción puntualmente de mascarillas, la cual se convirtió en líder en tiempo récord, y contando con los más elevados estándares internacionales de calidad ISO de Japón, la Unión Europea, la FDA de Estados Unidos, Australia, entre otros y la certificación TÜV, la más estricta del mundo que examina y hace un seguimiento de fábricas, procesos, instalaciones, entre otros muchos otros sistemas.
Lara Zhang Gerente Regional BYD Motor Colombia, asegura ¨La compañía vio una oportunidad no solo de generar una línea de negocios, sino que se solidarizó con el mundo entero, de buscar la forma de apoyar a poblaciones sobre todo vulnerables para donar tapabocas y unirse a esta causa¨.
Como ejemplo de esto está la donación que hizo BYD Care, la división de salud de la empresa china, de 16 millones de tapabocas para apoyar la lucha contra el COVID-19 en África, cuya finalidad era crear conciencia sobre el uso del tapabocas como medida de reducción del contagio ante la pandemia que atravesamos y localmente la donación de 112 mil tapabocas a la Fundación Agentes de Transformación.
Continúa Lara ¨BYD actualmente lidera el mercado de tapabocas con sus tres referencias, los de un solo uso que son recomendados para todas las personas en común, que tengan baja exposición de contaminantes respiratorios, para les permita realizar sus labores diarias, y las mascarillas profesionales, conocidas con las referencias N95 y KN95, que poseen cuatro capas de protección en polipropileno no tejido termo fusionado. Gracias a sus ajustes elásticos se acomodan y sujetan bien al rostro y cuentan con clip metálico nasal¨.
En Colombia puntualmente, BYD anuncia que pronto hará una entrega masiva de 400.000 tapabocas en algunas estaciones de Transmilenio, debido a la preocupación por la ligereza con que las personas están tomando las medidas de bioseguridad y piensan que por estar vacunados ya no es tan relevante el uso del tapabocas. ¡Grabe error!
“El uso del tapabocas se ha convertido en el principal elemento de protección personal en el mundo, todas las personas tendremos que convertirlo en nuestra normalidad y no bajar la guardia, es la única forma que tenemos para disminuir la posibilidad de un contagio en esta pandemia, y BYD, líder en la producción de estos elementos, está preparado para que no vuelvan a escasear en el mundo”, comenta Juan Luis Mesa, CEO de BYD en Colombia.
0 comentarios
Comments for BYD, el mayor productor de tapabocas del mundo continúa su apuesta para generar consciencia y no bajar la guardia ahora con la nueva variante are now closed.