• El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, la Alcaldía de
Bucaramanga, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y el Politécnico Grancolombiano
capacitarán a empresarios y emprendedores de Santander sobre exportaciones.
• Las jornadas se realizarán el 2 de abril en el en el Auditorio Menor Alfonso Gómez Gómez
de Bucaramanga y el 3 de abril en el Centro Comercial San Silvestre de Barrancabermeja.
• Durante estas jornadas, los empresarios y emprendedores aprenderán sobre las
oportunidades de exportación, recibirán herramientas comerciales y tecnológicas, y podrán
resolver sus dudas con expertos.
Abril de 2025. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, la
Alcaldía de Bucaramanga, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y el Politécnico
Grancolombiano llegan al departamento para brindarle a empresarios y emprendedores
todas las herramientas que necesitan con miras a fortalecer sus exportaciones. Tienen
planeadas dos jornadas de capacitación: el 2 de abril en Bucaramanga y el 3 de abril en
Barrancabermeja.
La iniciativa busca mostrar las ventajas del uso de la inteligencia artificial y la tecnología
en beneficio de la internacionalización, así como la reducción de costos, el aumento de
la competitividad, la expansión de mercados y la diferenciación de productos. Durante estas
jornadas, los empresarios y emprendedores aprenderán sobre las oportunidades de
exportación y recibirán herramientas comerciales y tecnológicas.
Además, podrán resolver sus dudas sobre impuestos con la DIAN, préstamos con
entidades financieras, propiedad intelectual con la Superintendencia de Industria y
Comercio, exportación con el Consultorio Exportador del Politécnico Grancolombiano, entre
otras organizaciones que tendrán pabellones de atención.
Habrá un panel empresarial donde se compartirán casos de éxito y desafíos que
enfrentaron los empresarios en su primer proceso de exportación. También se realizarán
talleres prácticos, como “Herramientas comerciales para la atracción de clientes
internacionales” y “Herramientas de IA para la investigación de mercados”.
Sebastián Chacón, director de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del
Politécnico Grancolombiano, explica que los asistentes obtendrán una comprensión
profunda de su entorno empresarial, identificando tanto oportunidades como desafíos.
También recibirán contenido que les ayudará a potenciar sus habilidades y talentos, lo
que impactará positivamente en sus finanzas personales y en el desarrollo económico de
la región.
La jornada en Bucaramanga será el 2 de abril, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Auditorio
Menor Alfonso Gómez Gómez (Avenida 42 # 48-11). En Barrancabermeja, el encuentro
se realizará el 3 de abril, de 8:00 a.m. a 12.00 p.m., en el Centro Comercial San Silvestre
(Carrera 19 Con Avenida 58 A).
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse aquí:
https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/formacion-internacional/la-ofertacolombiana-llega-a-todo-el-mundo, sin ningún costo.
¿Cómo están las exportaciones en Santander?
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística y El Ministerio de Comercio
Industria y Turismo (MINCIT), en su último informe con datos provisionales de octubre de
2023, reportó que las exportaciones del departamento de Santander fueron de más de
16,9 millones de dólares valor FOB, presentando una disminución del 48,8% con respecto
al año anterior, lo que muestra una significativa contracción.
“Santander está creciendo rotundamente en una diversificación de productos. Si bien los
productos minero-energéticos llevan siempre la vanguardia en las exportaciones, ahora
productos como el limón y el cacao son una apuesta nueva en la región. El café se sigue
posicionando y, a través de la inteligencia artificial en la investigación de mercados, los
empresarios pueden identificar potenciales clientes, además de predecir demandas y
tendencias en mercados altamente competitivos”, explica July Villalba, docente de la
Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano y una de
las ponentes del espacio”.

0 comentarios
Comments for ¡Atención empresarios y emprendedores! Realizarán charlas en Santander
sobre exportación e internacionalización are now closed.