Esperan vender en un año 400 millones de dispositivos equipados con el sistema operativo.
El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, dio la partida para que desde mañana se comience a vender Windows 8 en todo el mundo. A partir de este viernes las personas se encontrarán con un sistema operativo ‘reimaginado’, que cambia el rumbo de la compañía y la lleva hacia la movilidad, donde su participación es mínima frente a Google y Apple.
Microsoft emprende el proyecto más arriesgado en sus 37 años de historial. El sistema operativo que utilizan mil millones de personas –según cifras de la empresa– cambió para funcionar en tabletas, portátiles, ultrabooks, híbridos y el tradicional PC. Y para lograrlo su interfaz fue modificada haciéndose más llamativa y sencilla o lo que llaman los ejecutivos de la compañía: “rápida y fluida”.
Esta versión hace más veloces a los equipos, lo que significa que prenderán más rápido y tendrán una mejor respuesta.
Ahora las aplicaciones están siempre a la vista y cumpliendo un papel fundamental como sucede en los sistemas móviles. Se conseguirán en la tienda de aplicaciones Windows Store desde las primeras horas de este viernes y podrán ser descargadas de forma gratuita o por precios que arrancan en los 1,49 dólares.
La nube también juega un papel fundamental en el sistema operativo. SkyDrive permite almacenar 7 GB de información de forma gratuita.
Ahora bien, quienes tengan un PC equipado con Windows 7 y comprado entre el 2 de junio del 2012 y el 31 de enero del 2013, podrán adquirir la nueva versión en la página web por 14,99 dólares (alrededor de 27.200 pesos); por su parte, la personas que utilicen las versiones XP, Vista o W7, deberán paga 24,99 dólares (45.000 pesos).
Cada licencia de actualización se aplicará a un único equipo y solo puede instalarse en computadores con una versión original del software. Además, es necesario contar mínimo con un procesador de 1GHz, 2 GB de RAM, 20 GB disponibles en el disco duro y resolución de 1366 x 768 en la pantalla.
Si su PC ejecuta Windows 7, sus archivos, programas y opciones de configuración se transferirán fácilmente. Pero si el computador es Vista o XP, tendrá que volver a instalar los programas, así que asegúrese de guardar su información para no tener dolores de cabeza.
Habrá tres versiones: Windows 8, Windows 8 PRO y Windows Enterpise Edition (para empresas), esta última se puede instalar en varios equipos.
La otra opción es comprar algún equipo de la amplia variedad que a partir de ahora estarán disponibles por parte de marcas como Lenovo, Dell, HP, Asus, Sony, Toshiba Lanix, Acer, entre otros. Además, la mayoría de éstos contará con una pantalla táctil, algo realmente importante para aprovechar la experiencia completa de la evolución de Windows. De hecho, Christian Capossela, director de mercadeo de Microsoft, aseguró que la firma de análisis de mercado IDC proyecta que en un año se venderán 400 millones de equipos con Windows 8.
Debido a que se trata de un cambio en la forma como las personas ‘dialogan’ con su herramienta de entretenimiento, comunicación o trabajo, Microsoft mantiene la opción del escritorio tradicional, sin embargo, ofrece 30 tutoriales en video y en español para conocer las funciones básicas del nuevo sistema operativo en www.windows.com.
Entre tanto, Microsoft incursiona en la producción de tabletas, con la Surface que también saldrá a la venta a partir de este viernes 26. Asimismo, el próximo lunes 29 presentará la versión del software para smartphones, de la mano de Nokia, HTC y Samsung, como sus principales aliados.
0 comentarios
Aún no hay comentarios en Microsoft presenta un Windows totalmente renovado. Puedes hacer uno.