• La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) les recuerda a los conductores revisar llantas, luces, frenos y limpiabrisas antes de movilizarse.
• En condiciones de lluvia se recomienda reducir la velocidad y aumentar la distancia para frenar.
• Entre enero y agosto de 2020, conducir bajo la lluvia y la niebla dejó 358 víctimas de siniestros viales, entre fallecidas y lesionadas.
Bogotá, D.C., octubre 6 de 2020 (@ansvcol). Ante el aumento de las lluvias en el país en estas semanas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hace un llamado a las personas para que conduzcan con precaución en esos momentos, y así prevengan verse involucradas en siniestros viales. Al movilizarse en un vehículo bajo condiciones de lluvia la visibilidad disminuye, de ahí la importancia de reducir la velocidad para que los conductores tengan tiempo y espacio para frenar ante alguna
situación de riesgo en la vía.

De acuerdo con análisis del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, con base en información preliminar suministrada por Medicina Legal, entre enero y agosto de este año, 69 personas fallecieron en siniestros viales en el país bajo condiciones de lluvia y niebla. El número de lesionados fue de 289. Antioquia fue el departamento donde más fallecimientos se registraron por esta causa, con nueve fallecidos decesos en ese período. Lo siguen Cundinamarca y Valle del Cauca, con ocho casos cada uno. La mayoría de estos siniestros viales se presentaron en zonas urbanas, con 269 casos, mientras que en el área rural se registraron 80.
Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dijo que un óptimo funcionamiento del vehículo también ayuda a prevenir siniestros viales en condiciones bajo la lluvia: “Es importante que los conductores siempre estén concentrados mientras manejan. Ahora, si el desplazamiento será bajo lluvia o niebla, es fundamental asegurarse que las llantas no estén lisas, y revisar el estado de frenos, limpiabrisas, desempañadores. Tener todos estos elementos en perfecto estado ayuda a movilizarse con mayor seguridad”, explicó Lota.
La ANSV hace las siguientes recomendaciones básicas para que los conductores tomen precauciones frente al volante en época de lluvias
• Antes de prender y arrancar el vehículo, revisar el líquido de frenos y verificar que las llantas no estén lisas. Una llanta lisa reduce el agarre efectivo y es un riesgo.
• Revisar que el limpiabrisas tenga líquido suficiente y sus escobillas no estén desgastadas. Hay que recordar que con la lluvia, niebla o granizo se reduce considerablemente la visibilidad.
• Confirmar que todas las luces externas del vehículo prendan, estén limpias y funcionen perfectamente. Cuando llueve es importante ser visibles para otros conductores, pero también se debe tener en cuenta que el mal uso de las luces altas podría generar falta de visión en los demás, y por consiguiente ocasionar siniestros viales.
• Reducir la velocidad y aumentar la distancia para frenar cuando empieza a llover.
• No realizar maniobras peligrosas o movimientos bruscos con el volante
• Evitar movilizarse por vías con lodo, arroyos o carreteras inundadas, pues el vehículo podría perder estabilidad y capacidad de agarre sobre el asfalto.
• Respetar siempre las señales de tránsito
• En caso de que tenga que detenerse en la vía por avería o por otra
circunstancia, encender las luces estacionarias o de parqueo.
Ante cualquier situación que afecte el normal funcionamiento de su vehículo bajo la lluvia, haga uso de su póliza de seguro y solicite la asistencia de un experto o el servicio de grúa.
0 comentarios
Comments for ANSV recuerda recomendaciones para prevenir siniestros viales al conducir bajo la lluvia are now closed.