Montelíbano Seguro, una aplicación creada por talento cordobés que rastrea el Covid-19 en el sur del departamento

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Destacado, Nación

Fecha de publicación: septiembre 18, 2020 con 0 Comentarios

• Con el fin de seguir contribuyendo a la lucha contra el Covid-19, Cerro Matoso y la Alcaldía de
Montelíbano se unen para apoyar el desarrollo e implementación de la aplicación Montelíbano
Seguro, creada por Sebastián Muñoz, un joven cordobés de 24 años.
• Esta herramienta rastrea, monitorea y le brinda atención a los ciudadanos del municipio que tienen
Covid-19 o posibles síntomas

Con el fin de contribuir a la detección, control y propagación del Covid-19 en Montelíbano, Cerro Matoso y la Alcaldía de Montelíbano se unieron para apoyar el desarrollo y la implementación de la aplicación Montelíbano Seguro, una aplicación móvil especialmente creada para el entorno rural del departamento, creada por el joven cordobés Sebastián Muñoz, a través de la cual los ciudadanos pueden registrarse, describir su sintomatología asociada al Covid-19 o contactos con posibles síntomas para recibir la atención necesaria de parte de las autoridades sanitarias como la Secretaría de Salud.


A través de la plataforma disponible para el sistema móvil Android, los ciudadanos de Montelíbano podrán acceder a un canal de información verificada donde encontrarán desde los principales focos de contagio en
el municipio, medidas de bioseguridad, el pico y cédula del día, hasta todas las restricciones de circulación y líneas de atención de emergencia.


Adicionalmente, los usuarios pueden encontrar una sección por medio de la cual pueden informar sobre aglomeraciones cercanas a ellos que pueden ser focos de contagio; una gran ayuda para los líderes locales,
para rastrear casos en mapas de calor y así poder tomar las decisiones respectivas en pro de la bioseguridad de la población, como la implementación de pedagogía ciudadana o el seguimiento
individualizado de los implicados, entre otras.


Para Sebastián Muñoz, creador de Montelíbano Seguro, poder ayudar en esta situación difícil que vive el departamento ha sido muy emocionante y gratificante, ¨Es increíble cómo algo que para mí empezó como el experimento de mis conocimientos autodidactas de ingeniería y desarrollo tecnológico, hoy sea una herramienta para hacerle frente al Covid-19 en el municipio. Poder aportar en este momento difícil una herramienta para ayudar al control del virus es algo gratificante. Esto definitivamente no lo hubiera podido llevar a cabo sin Cerro Matoso y la Alcaldía de Montelíbano, quienes no solo creyeron en mí, sino también han trabajado y contribuido para que esta aplicación pueda estar al alcance de todos los ciudadanos¨ afirmó.


Cerro Matoso es una empresa que desde el inicio de la pandemia ha buscado soluciones y herramientas para contrarrestar el gran impacto del virus en Córdoba, por eso ha desarrollado acciones como la donación
de 7.000 pruebas Covid-19, ha entregado más de 34.000 ayudas alimentarias y más de 100.000 suministros y dotaciones médicas incluyendo camas hospitalarias, mascarillas, tensiómetros, estetoscopios,
pulsioxímetros, nebulizadores, entre otras cosas, a las localidades del Alto San Jorge. Además, trabajar juntamente con la Fundación Panzenú y las autoridades locales en pro de la bioseguridad de todos los cordobeses.
¨Somos conscientes que estamos viviendo una situación difícil que debemos enfrentar juntos y apoyándonos en las mejores herramientas para salir adelante. La innovación, la tecnología y el talento local han sido claves en este proceso para generar impacto positivo, por ello, cuando nos enteramos de que detrás de esta innovación estaba un talento local, no dudamos en apoyarlo junto con la Alcaldía. ¨ expresó Ricardo Gaviria, Presidente de Cerro Matoso.

0 comentarios

Comments for Montelíbano Seguro, una aplicación creada por talento cordobés que rastrea el Covid-19 en el sur del departamento are now closed.

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y