Bogotá D.C., 20 de marzo 2019. Durante todo el mes de marzo, .CO Internet SAS, el administrador oficial del dominio de Colombia, está conmemorando por segundo año consecutivo a las mujeres emprendedoras a través de la campaña #MesDeLaMujerCo. Durante este mes, se han destacado los casos de emprendimientos exitosos donde las mujeres han sido protagonistas, fomentando espacios para que ellas cuenten sus historias.
Esta es una prioridad compartida con el gobierno nacional y así lo manifestó Sylvia Constaín, Ministra TIC, en el marco de la celebración del día internacional de la mujer: “las mujeres han sido borradas en muchos campos, especialmente en lo relacionado con la ciencia y con los desarrollos tecnológicos. De ahí la importancia de hacer visible algunas de las muchas mujeres que han contribuido al mundo científico, para que se conviertan en una motivación y ejemplo para niñas y jóvenes”.
Para dar inicio al mes de celebración, .CO Internet decidió dedicar un video a 3 talentosas mujeres líderes de empresas de tecnología, esto con el fin de darle más visibilidad al trabajo de estas emprendedoras colombianas, pero también resaltar los talentos femeninos que tiene Colombia en temas de desarrollo tecnológico. En este video, que pueden ver en el blog de .CO Internet (https://www.cointernet.com.co/blog/especial-mujeres-emprendedoras-2019/) Adriana Villamizar, fundadora de backstartup.co, Tatiana Prieto, fundadora de Imuko.co, y Alejandra López de Mesa, fundadora de Infochannel.co, compartieron sus experiencias en el proceso de emprendimiento y enviaron un mensaje a todas las mujeres que tienen ideas de emprender, invitándolas a la acción, a atreverse a desarrollar sus habilidades y hacer sus sueños realidad de la mano de los canales digitales.
“Desde .CO Internet, queremos reconocer a las mujeres emprendedoras, quienes, a través del acceso a la tecnología, han logrado no solo cumplir sus sueños, sino también aportar al desarrollo de Colombia. Además, la celebración del #MesDeLaMujerCo hace parte de la campaña Orgulloso de Ser CO (http://www.cointernet.com.co/blog) en la que hemos resaltado desde hace casi 3 años, a más de 30 emprendedores colombianos exitosos e innovadores que tienen su página web bajo un dominio .CO, el dominio de los colombianos” afirmó Laura Tavernier, gerente de marketing y comunicaciones de .CO Internet.
Por otro lado, .CO Internet lideró de la mano de Enter.co, el conversatorio “¿Qué significa ser mujer emprendedora en Colombia?”, frente a más de 200 asistentes y cientos más conectados por Facebook Live. Este evento contó con la participación de reconocidas emprendedoras y líderes digitales colombianas como Adriana Molano, consultora en comunicación e innovación digital, María Torres, miembro de La Brigada Digital, María Claudia Londoño, vicepresidente de Geek Girls Latam, Juliana Matiz, fundadora de Investopi, Andrea González fundadora de Laika.com.co, y Tatiana Prieto fundadora de Imuko.co.
“Somos pocas las mujeres en el mundo de la tecnología en Colombia pero también a nivel internacional y por eso en .CO Internet vemos importante celebrar a todas esas mujeres que han logrado hacerse un camino en esta industria, cambiando así poco a poco las mentes e impulsando a las más jóvenes a dejar el miedo y prejuicios atrás” añadió Laura Tavernier.
Además, a nivel mundial, la compañía también ha sido muy activa en impulsar el emprendimiento femenino en los últimos años y espera ayudar a través de sus campañas, a disminuir la brecha de género. Conocido mundialmente como el dominio para emprendedores e innovadores, el dominio .CO de Colombia también se ha ido convirtiendo en el “hogar digital” de las mujeres emprendedoras de todo el mundo.
En Estados Unidos, por ejemplo, se lanzó una campaña que celebra a las empresarias y las motiva a “ser valientes” en www.BeCourageous.co, un sitio dedicado al empoderamiento femenino, con artículos útiles y casos exitosos de mujeres que usan el dominio “.CO”. En países como India y China, en los que más de cien mil mujeres emprendedoras han decidido construir sus negocios con el dominio .CO de Colombia, también se han enfocado esfuerzos de concientización sobre el poder de las mujeres en el mundo empresarial y tecnológico.
“El compromiso de .CO Internet con apoyar el emprendimiento femenino es permanente. Además, somos conscientes de la importancia de llevar un mensaje poderoso a las mujeres sobre sus capacidades, no solo de emprender, sino de triunfar en el mundo de la tecnología, y por eso decidimos este año dedicar un espacio de nuestro estudio sobre “Percepciones y Usos de Internet”, para conocer lo que piensan los colombianos acerca de los usos de la tecnología por parte de las mujeres.” Manifestó Eduardo Santoyo, gerente general de .CO Internet.
Dentro de los resultados de este estudio, el cual tiene en cuenta la opinión de más de 1.100 encuestados en las principales ciudades de Colombia, y que se realiza por cuarto año consecutivo con el Centro Nacional de Consultoría, se desataca que un mayor porcentaje de personas consideran que las mujeres utilizan más el internet (40%) frente a un 25% que piensan que son los hombres. Adicionalmente, los encuestados creen en mayor medida que son las mujeres quienes generan más ingresos en la red (40%), frente a un 28% que piensa que son los hombres.
Estas cifras demuestran que la percepción en Colombia está avanzando por un camino en el que sus mujeres emprendedoras continuarán aumentando su presencia en línea y generando cada vez mayores ingresos. “Esto es una buena noticia, que se suma al importante impulso que el actual gobierno le está dando a la equidad de género en materia de emprendimiento y tecnología. .CO Internet está comprometido en seguir uniendo esfuerzos con el gobierno para apoyar decididamente a las mujeres colombianas en tecnología y emprendimiento y para garantizar que el dominio “.CO” sea la opción líder para mujeres en todo el mundo” concluyó Eduardo Santoyo.
0 comentarios
Comments for Las mujeres emprendedoras y su mayor presencia en Internet are now closed.