- Este año ESSA repoblará la cuenca del río Lebrija con 320 mil peces
- La AUNAP acompañará el proceso de siembra de alevinos
En reunión con las Asociaciones de Pescadores de la Cuenca del río Lebrija y en coordinación con laAutoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, se realizó la coordinación de actividades de siembra de especies ícticas, que realiza ESSA, en compensación de las actividades que genera la operación de la represa de Bocas.
320 mil peces recibirá este año la cuenca del rio Lebrija, distribuidos en 300 mil Bocachicos (Prochilodus magdalenae), 10 mil Doradas (Sparus aurata) e igual número de Patalós (Ichthyoelephas longirostris), serán introducidos en las quebradas La Payoa, La Dorada, Vega Pato, La Tigra, Payanoa, La Platanala y la ciénaga Paredes que hacen parte del ecosistema de la cuenca del río Lebrija.
La Empresa dentro del Plan de Manejo Ambiental de la represa de Bocas, debe realizar un repoblamiento de 100 mil peces al año. ESSA, en su filosofía de mantener el ecosistema, realiza voluntariamente la siembra de un mayor número de especies con el fin de preservar la vida y contribuir al desarrollo de la región.
El presidente de la Asociación de Pescadores del Río Lebrija, Miguel Antonio Botia, dijo que le parece “importante la labor que realiza ESSA. Nosotros como Pescadores hemos visto como año a año, la Empresa nos apoya con la siembra de peces nativos, teniendo en cuenta la problemática actual que vive el río Lebrija, por la contaminación que se genera en el área metropolitana sobre el río de Oro que desemboca sobre Este”.
El rio Lebrija aporta al desarrollo del departamento con actividades de pesca que benefician a las familias que bordean este importante afluente del río Magdalena.
El jefe del Área de Generación e innovación el Ingeniero Javier Sierra, comentó que “ESSA ha cumplido los objetivos con cada proceso de repoblamiento íctico, apoyando la preservación de las especies nativas del río, contribuyendo a la conservación de la fauna y de las condiciones óptimas del recurso hídrico, propiciando la supervivencia del ecosistema del río Lebrija”.
ESSA sigue apoyando a los pescadores de la cuenca del río Lebrija con el fin de integrar una estrategia que permita unir esfuerzo en la construcción de territorios sostenibles y competitivos, a través de la generación de empleo y el apoyo directo a los programas que permitan que la región sea un modelo en el aprovechamiento de los recursos hídricos.
0 comentarios
Comments for Seguimos trabajando con los pescadores de la cuenca del río de Lebrija are now closed.