REDUCIR ACCIDENTABILIDAD VIAL EN TEMPORADA DE VACACIONES: ANSV

Escrito por Boletin de Noticias. Publicado en Destacado, Nación

Fecha de publicación: junio 15, 2017 con 0 Comentarios

  1. En 2016, en esta temporada hubo un incremento, frente a 2015, del 24% (41 casos) en los fallecidos y del 22% (81 casos) en los lesionados

(Bogotá D.C, junio 14 de 2016)

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, teniendo en cuenta el incremento del flujo de viajeros que por estas semanas transitan las carreteras del país, intensifica sus esfuerzos y campañas para reducir considerablemente los siniestros en las vías.

La ANSV, se aproximará a los diferentes actores viales y estará presente en varios puntos (terminales, peajes, puestos de control y en algunos centros comerciales) llevando el mensaje de la mesura y prevención; así como el de la necesidad de una adecuada preparación tanto del viaje en sí, como de los elementos necesarios de seguridad, y en buen estado, garantizando que transitar por las carreteras del país se haga en las máximas condiciones de seguridad.

Según Ricardo Galindo, director de la ANSV, con estas medidas se busca reducir las cifras de accidentabilidad que, en 2016 del 17 de junio, día que inició el éxodo de viajeros hasta el 4 de julio, 387 personas perdieron la vida y 2.298 personas resultaron lesionadas gravemente. Presentado un incremento, con respecto al 2015, del 24% (41 casos) en los fallecidos y del 22% (81 casos).

Víctimas en hechos de tránsito según área de ocurrencia del hecho. Colombia, comparativo temporada vacaciones mitad de año. 2015 y 2016

En rueda de prensa, donde estuvieron las autoridades viales, coordinadas por el Ministerio de Transporte y en donde se hicieron públicas las medidas de transito que el gobierno adelantará para este período vacacional, el Director General de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, Ricardo Galindo hizo algunas recomendaciones importantes para tener en cuenta a la hora de viajar:

 

 

 

 

  • Revisar el itinerario, la ruta y el estado de las vías.
  • Tener todos los documentos al día (licencia de conducción, la revisión tecnomecánica, el SOAT entre otros).
  • Descansar muy bien la noche anterior al viaje, tanto los conductores como los acompañantes para evitar distracciones a lo largo del trayecto.
  •  Salir temprano para evitar congestiones a lo lardo del día.
  • No hacer maniobras arriesgadas ni imprudentes.
  • No ponerse hora fija de llegada para evitar el afán.
  • Extremar precauciones en zonas turísticas ya hay muchas personas caminando por la vía.
  • Que los peatones siempre transiten por el carril izquierdo, mirando a los carros que vienen de frente.
  • Cero alcohol a la hora de conducir.
  • Señalizar correctamente los vehículos en caso de una avería o un accidente.
  • En caso de avería o accidente desalojar a los acompañantes del vehículo y no dejarlos cerca de las vías de circulación

     

  • Galindo Bueno reitero que: “la seguridad vial la hacemos todos y cada uno de los colombianos con nuestro comportamiento, no depende de las acciones específicas que hagamos nosotros (instituciones),para que haya realmente niveles importantes en la reducción de las cifras de siniestralidad debe haber compromiso en la acción y la conciencia de todos y cada uno de los colombianos, en la forma en que abordemos nuestra seguridad vial, es por eso que los invitamos a que preparemos muy bien nuestro viaje”

     

    Recursos para fortalecimiento de la seguridad vial en los entes territoriales

     

    La ANSV ha venido firmando convenios con diferentes entes territoriales, disponiendo recursos por más de $31.750 millones, para fortalecer los planes locales de seguridad vial y mediante campañas y jornadas pedagógicas, se busca en estas temporadas dar un mayor alcance al mensaje de concientización y responsabilidad, en asocio con los departamentos y municipios.

     

    Los corredores donde se sugiere tener mayor precaución, respetar estrictamente las normas de seguridad, teniendo en cuenta que se han caracterizado por sus altos índices de accidentalidad son:

     

    1.       Bogotá-Girardot

    2.       Bogotá-Villavicencio

    3.       Bogotá-Zipaquirá

    4.       Pereira-Manizales

    5.       Santa Marta-Valledupar

     

0 comentarios

Comments for REDUCIR ACCIDENTABILIDAD VIAL EN TEMPORADA DE VACACIONES: ANSV are now closed.

Twitter
BNnoticias en Twitter

Warning: Illegal string offset 'followers_count' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179

Warning: number_format() expects parameter 1 to be float, string given in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 179
la gente sigue BNnoticias

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 188

Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 189
Twitter Pic
Warning: Illegal string offset 'followers' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199

Warning: Illegal string offset 'screen_name' in /home/filmarte/public_html/boletindenoticias.com.co/wp-content/plugins/wp-flybox/includes/twitter_content.php on line 199
Y