La Secretaría de Tránsito, Movilidad y Servicios, en conjunto con la Policía de
Tránsito de Girón, entregaron un balance general de este primer mes del año y
expusieron las distintas actividades que han implementado para mejorar la
movilidad.
Los resultados fueron positivos. La tasa de mortalidad disminuyó en un 50%,
pasando de dos muertes en 2015 a una en 2016. Además, en comparación con
los otros municipios del área metropolitana, Girón se ubica número uno con sus
estadísticas favorables.
En lo que va de este año se presentaron 14 accidentes, ocho menos que en 2015,
lo que registra una disminución del 37%. También se precisó que el sábado es
cuando más ocurren, entre las 18 y 22 horas, y que el sector del anillo vial
(kilometro tres al ocho) es el sitio de mayor accidentalidad.
“Demostramos, junto con la Policía, que este es un municipio seguro. Queremos
que la comunidad sepa que trabajamos por la seguridad vial”, señaló Clinfor Bello
Castillo, secretario de Tránsito, Movilidad y Servicios.
Por otra parte, el jefe de la unidad de Tránsito de Girón, intendente Álvaro Ruíz
Angarita, indicó que “el exceso de velocidad es la principal causa de
accidentalidad” e hizo un llamado para que los habitantes tomen conciencia a la
hora de conducir.
Otros de los temas importantes y que tendrán total atención, son la fluidez en las
rutas que llegan al barrio Ciudadela Nuevo Girón y la incansable batalla contra la
informalidad en el transporte.

0 comentarios
Aún no hay comentarios en Balance positivo para la movilidad de Girón. Puedes hacer uno.