El comandante del bloque occidental y miembro del Secretariado de las Farc, Jorge Torres Victoria, también conocido como “Pablo Catatumbo“, aseguró en una entrevista que el primer punto de la agenda de negociación, el tema agrario, aún no está cerrado.
“Se trata de elementos revolucionarios para la modernización del mundo rural colombiano, pero que son eso, un acuerdo parcial, en tanto quedan aún temas de fondo por discutir dentro del desarrollo de éste y los demás puntos de la Agenda. Recordemos que la premisa principal de estos diálogos es que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, por tanto no se trata de temas cerrados”, dijo Catatumbo.
Las declaraciones del líder guerrillero se dieron en una entrevista realizada por el Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia Región Suroccidente, el cual fue creado durante los acuerdos de paz con el gobierno Pastrana, y que serviría, en aquel entonces, como movimiento político de las Farc en caso de una desmovilización.
Catatumbo reveló en esa entrevista además que los principales elementos de la Reforma Rural Integral son: “El acceso democrático a la tierra productiva, la formalización de todos los predios rurales del país buscando el provecho de los más pobres, la creación del Fondo de Tierras para la Paz, la provisión de infraestructura para la producción agropecuaria y la reactivación del campo, la formalización laboral del trabajo rural, la erradicación del hambre la delimitación de la frontera agrícola, la actualización del catastro rural, y la protección del medio ambiente”.
En otro de los apartes, el guerrillero insiste en que se debe hacer una reestrutcuración de las Fuerzas Militares y la doctrina de seguridad.
Catatumbo sostiene que se debe hacer una “re-estructurar el Estado, que posibilite una reforma democrática a las instituciones, como la reforma electoral y que ponga fin a tantos años de exclusión; reconverción de las Fuerzas Militares y de la Doctirna de seguridad, es decir, es necesario proscribir las prácticas del paramilitarismo, la guerra sucia y la teoría de la Seguridad Nacional, que se sustenta a partir de combatir al “enemigo interno”, lo que no es otra cosa que combatir y reprimir a la protesta social y a todo aquél que no esté de acuerdo con el estatu quo”.
En cuanto al Pacto Agrario que anunció el Gobierno como una solución a los problemas que vive el campo colombiano, Catatumbo dice que éste no representa los puntos acordados en La Habana.
“Es completamente falso que en dicho pacto se estén desarrollando los acuerdos parciales de La Habana”, afirmó.
Farc no tiene inamovibles
Una reveladora confesión hace el líder guerrillero en la entrevista. Se refiere al referendo presentado por el Gobierno ante el Congreso, el cual sería la hoja de ruta para que la ciudadanía apruebe o desapruebe lo que se está negociando en La Habana.
Las Farc han dicho en repetidas ocasiones que están en contra del referendo y que quieren una constituyente. Sin embargo, en la entrevista Catatumbo reconoce que “no tienen líneas rojas o inamovibles”.
“Desde el inicio mismo de las conversaciones de La Habana las Farc hemos insistido en que no tenemos “líneas rojas”, que somos flexibles y abiertos al debate político en torno a la paz”, afirmó.
Un dato que llama la atención es el saludo que Catatumbo hizo al Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia Región Suroccidente en el que les dice que sabe “del esfuerzo que todos desde su lugar de lucha y trabajodesplegaron en las recientes jornadas de resistencia popular: mi felicitación sincera”.
0 comentarios
Aún no hay comentarios en Pablo Catatumbo dice que tema agrario no debería estar cerrado. Puedes hacer uno.