- En canoas se han trasladado los materiales, incluidas las estructuras de media tensión
- Personal operativo y técnico de ESSA avanza con el hincado de las estructuras de media tensión y reubicación en el tendido de las redes impactadas.
- Este lunes se espera terminar los trabajos de reparación de daños en la infraestructura y normalizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades afectadas.
ESSA informa que, avanzan de manera satisfactoria los trabajos de reparación de los grandes daños ocasionados en la infraestructura eléctrica como consecuencia del desbordamiento del rio Magdalena por el fuerte invierno que se registra en la región, y que afecta el servicio de energía a importantes sectores rurales del Municipio de Puerto Wilches.
Una vez se logró tener acceso a la zona afectada por el desbordamiento del río Magdalena, el personal técnico y operativo de ESSA procedió con el traslado de materiales por canoas y los trabajos para reubicar las redes y las estructuras de media tensión que fueron derribadas por la creciente del río.
Se espera que este lunes queden concluidos los trabajos y normalizado el servicio de energía eléctrica a las comunidades de los corregimientos Badillo, Carpintero, Guayabo y Vijagual y las veredas Sitio Nuevo y Los Hernandez, entre otras.
ESSA destaca el valioso apoyo de las comunidades y la Alcaldía de Puerto Wilches para facilitar el acceso a las zonas afectadas por el río y poder trasladar los materiales necesarios para la reparación de los daños ocasionados a la infraestructura eléctrica donde se encuentran postes de más de 16 metros de longitud.
ESSA agradece la comprensión de las comunidades afectadas por este evento fortuito ocasionado por el fuerte invierno que se registra en la región y el país.
ESSA comprometida con la continuidad, la confiabilidad y calidad del servicio de energía eléctrica para todos sus clientes y usuarios.
0 comentarios
Comments for ESSA avanza con la reparación de daños en la infraestructura eléctrica por el invierno en Puerto Wilches are now closed.