Con la entrada de Bucaramanga, ya son seis las ciudades de Colombia donde opera Uber Eats.
La operación en Bucaramanga comienza con más de 100 restaurantes aliados.
La expansión de Uber Eats responde a un ambiente positivo frente a la cultura de domicilios en el país, lo que permite que se creen oportunidades para apoyar las economías regionales.
Bucaramanga, 10 de octubre de 2018 – Uber Eats, la aplicación para pedir comida a domicilio que permite ordenar, rastrear en tiempo real y pagar con tan solo un clic, continúa su expansión esta semana al iniciar operaciones en Bucaramanga, Santander.
La aplicación, disponible para Android y IOS, cuenta con una variedad de restaurantes que les permite a los usuarios satisfacer sus antojos con platos de estilos y precios diversos. Desde su lanzamiento en 2016 en Bogotá, la aplicación ha crecido el número de restaurantes disponibles de 200 a más de 2.600.
“Bucaramanga es una de las 5 ciudades más pobladas de Colombia con más de 1.1 millones de habitantes, contando el área metropolitana, amantes de la tecnología y de la buena comida. Por esto, vemos con mucho optimismo lanzar el servicio de Uber Eats en la ciudad e incluso también en Floridablanca.” Afirmó Andrés Lizarazo, Gerente de Marketing de Uber Eats para la región Andina, Centro América y Caribe.
La aplicación le muestra a los comensales los restaurantes según su ubicación para hacer los pedidos con tiempos de entrega acertados. Gracias a la tecnología inteligente de Uber Eats los platos recomendados se ajustan al gusto del comensal. En Colombia, según datos internos, más del 50% de los pedidos realizados a través de Uber Eats son entregados en menos de 30 minutos, y más del 98% llegan en las condiciones correctas al comensal, por lo cual estamos seguros que la calidad del servicio que brindamos a restaurantes y comensales nos permitirá ganar la preferencia de los consumidores
“En Bucaramanga, vamos a iniciar operaciones con aproximadamente 100 restaurantes, incluyendo Archies, El Corral, McDonalds, El Garaje, La Yogur, Simbrah, Mimos, Subway, Don Jediondo, Casa China, Matachos, Zirus, Cosechas, Arigato, Wasabi, Sir Fries, entre otros. Esperamos expandir este número a medida que pasen las semanas para seguir fortaleciendo la variada oferta gastronómica de Uber Eats.”comentó Lizarazo.
Con Uber Eats desde pequeños emprendimientos hasta grandes restaurantes pueden llegar a más clientes con una amplia red de entregas y tener datos e información disponible sobre la demanda en sus pedidos por medio de la herramienta Restaurant Manager, diseñada por Uber Eats y soportada por la tecnología de Uber, que permite tomar decisiones estratégicas de negocio.
Uber Eats: una oportunidad para la generación de ganancias
Uber Eats es también una opción de ganancias para las personas que quieran convertirse en socios repartidores, escogiendo cuándo se conectan a la aplicación y con solo contar con su bicicleta, moto o carro.
Las personas que quieran registrarse como socios repartidores o convertirse en restaurantes aliados deben ingresar a la página web de UberEATS (www.ubereats.com) en la opción “Tu restaurante, a domicilio” o “Entrega lo bueno”.
Todo sobre Uber Eats
Uber Eats es una startup que nació dentro de una startup. Desde su surgimiento en 2015 en San Francisco, se ha logrado expandir a cerca de 260 ciudades en 30 países en el mundo. Con un tiempo de entrega de 30 minutos en muchos de sus domicilios, es una de las dos primeras aplicaciones más usadas para pedir domicilios en la capital del país.
· La aplicación de Uber Eats puede usarse en 5 ciudades colombianas y próximamente estaremos en Bucaramanga y Pereira.
· Más de 2.600 restaurantes en Colombia usan la aplicación
o Más de 1.000 en Bogotá
o Más de 500 en Medellín
o Más de 500 Cali
o Más de 500 en Barranquilla
o Más de 50 en Chía
o y ahora más de 100 en Bucaramanga
· Opción de pago en efectivo en todo el país
· Más de 2.500 socios repartidores usan la aplicación de Uber Eats en Colombia
o 1500 en Bogotá
o 400 en Medellín
o 300 en Cali
o 200 en Barranquilla
o 50 en Chía
· Más de 700.000 descargas en 2018 y casi 1.5 millón en toda nuestra historia en Colombia
· A nivel general y a total país los restaurantes que usan la aplicación están duplicando sus órdenes semanales vs. inicios de año.
Datos de Uber Eats alrededor del mundo:
Por número de órdenes, las 5 ciudades más importantes para Uber Eats son Melbourne, Toronto, Londres, Los Ángeles y San Francisco.
Uber Eats tiene más de 65.000 restaurantes afiliados alrededor del mundo.
El top cinco de cocinas más populares en Uber Eats son: 1) Americana, 2) Italiana, 3) Japonesa, 4) Mexicana, 5) India.
Para los colombianos, el plato más popular en Uber Eats es la hamburguesa, seguido por la comida típica del país.

0 comentarios
Comments for Uber Eats continúa su expansión por Colombia con el inicio de operaciones en Bucaramanga are now closed.