En la Casa-Museo Quinta de Bolívar se instaló una ofrenda floral en el monumento del Libertador Simón Bolívar y se sembró un árbol de laurel que permanecerá en el jardín de este inmueble patrimonial, que se remonta al año 1670.
Bogotá, D. C., 12 de agosto de 2019 – En conmemoración de los 200 años de la gesta independista y el ingreso de Simón Bolívar a Santafé, el 10 de agosto de 1819, este lunes se rindió en Bogotá un homenaje el Libertador y su legado.
La ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, el director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Ernesto Montenegro, los embajadores de los países bolivarianos y otras autoridades locales, instalaron una ofrenda floral al Libertador en la Casa-Museo Quinta de Bolívar.

En la ceremonia, que hace parte de las actividades del Bicentenario de la Independencia 1819-2019 que lidera el Gobierno Nacional, también se sembró un árbol de laurel en memoria del primer presidente de Colombia.
Durante los saludos protocolarios la Ministra de Cultura señaló que “nos congregamos en este sitio histórico para rememorar la entrada de Simón Bolívar hace doscientos años a la ciudad de Santafé, luego del triunfo de nuestro ejército patriota en el Puente de Boyacá. Esta Quinta, que hoy es un museo de todos los colombianos, fue la casa del Libertador en la entonces Nueva Granada, durante los años decisivos de la gesta libertadora”.
Lea también: Siembra Colombia, una oportunidad para que el futuro sea de todos
El árbol de laurel se escogió porque, según los historiadores que se han dedicado a estudiar los distintos episodios de la Gesta Libertadora, en muchos lugares recibieron a Simón Bolívar con ramos de esta especiepara felicitarlo y agradecer sus victorias.
0 comentarios
Comments for Ministra de Cultura y embajadores de países Bolivarianos rinden homenaje al Libertador are now closed.