Con el taller de formación “Marco lógico para la formulación de proyectos de innovación social” y la conferencia internacional a cargo del coreano Bell Park, asesor de Koica e Imebu, en las Unidades Tecnológicas de Santander inició la Primera Cumbre de Innovación Social.
La primera Cumbre es un esfuerzo conjunto entre Instituciones de Educación Superior, el sector productivo y el gobierno, que busca consolidar las dinámicas colaborativas en torno a la innovación en Santander. Se realiza desde el 22 al 26 de agosto con una variada programación de conferencias, paneles, talleres y presentaciones de casos de éxito internacional y nacional.
Las UTS participan con el proyecto de innovación en el sector del cacao. Carlos Esparza, docente de la dirección de Investigaciones y Extensión de las Unidades, señaló que desde la Institución se vienen desarrollando proyectos para fortalecer esta producción en Santander.
“El cacao ha sido definido como el cultivo de la paz. El que va a reemplazar a los cultivos ilícitos. Desde las UTS estamos trabajando cómo mejorar el producto desde su calidad, desde el modelo de negocio, para que los cacaoteros de la región tengan nuevas alternativas en el mercado nacional”, señaló el docente de las UTS.
El acto inaugural contó con la presencia de Bell Park, Ph. D. en Comercio Internacional. En su exposición invitó a los estudiantes y personas con ideas innovadoras a estar muy informados de las tendencias mundiales.
“Para entrar al mercado global toca estar informado de lo que pasa en el mundo. Este tipo de eventos contribuye a este propósito. Y un consejo especial, aprender un segundo idioma, el inglés”, destacó el asesor de Koica e Imebu.
La Cumbre continuará su programación en los diferentes auditorios de Educación Superior del Área Metropolitana de Bucaramanga. Para mayor información consulte el siguiente enlace:http://Cumbreinnsocial.santander.gov.co

0 comentarios
Comments for En las UTS inició la Cumbre Regional de Innovación Social are now closed.